La policía turca ha iniciado este miércoles una operación, ordenada por la Fiscalía de Esmirna, para detener a 148 militares por supuesta pertenencia a la cofradía del predicador exiliado Fethullah Gülen, al que el Gobierno turco acusa de haber instigado el fallido golpe de Estado de 2016.
La operación que se extiende a 47 de las 81 provincias del país, incluye la detención ocho capitanes, un coronel y una decena de funcionarios de escuelas militares. El pasado 2 de febrero ya habían sido detenidos 294 militares y funcionarios turcos en otra gran operación por sospechas de tener vínculos con los presuntos golpistas.
Tras la fallida intentona golpista del 2016, cuyos máximos dirigentes militares nunca han confesado públicamente su adhesión a Gülen, el Gobierno turco lanzó amplias purgas en la administración estatal y el sector educativo, donde despidió a más de 130.000 empleados y detuvo a más de 100.000 personas, de los que alrededor 50 mil fueron civiles.
mn (EFE, AFP)

-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
El principio del golpe
Estas son las primeras imágenes de la tarde del 15 de julio del año 2016 en Turquía. Vehículos blindados de combate bloquean el Puente del Bósforo en Estambul. Poco a poco queda claro que partes de las fuerzas armadas pusieron en marcha un golpe de Estado. Hay disparos y hay heridos. Se escuchan aviones de combate y helicópteros en el aires.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Tanques en el aeropuerto
Un panorama similar se ve también en el aeropuerto Atatürk, en Estambul: Tanques ocupan los puntos estratégicos. Los golpistas ocuparon la torre de control y cerraron el tráfico aéreo. Hasta ahora, los golpistas encuentran solo una débil resistencia.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Parlamento bajo fuego
El Parlamento en Ankara también es un objetivo de los golpistas. Exactamente a las 2:32 de la noche, la Gran Asamblea Nacional de Turquía es bombardeada desde el aire. Los golpistas se apoderaron de varios aviones de combate tipi F-16.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Las víctimas
Según cifras oficiales, 249 personas murieron y 2000 resultaron heridas en diversos enfrentamientos. Hoy son considerados mártires.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
La resistencia
Ya en la misma noche hay indicaciones de que el golpe de Estado no será exitoso. En la plaza Taksim, de Estambul, soldados son detenidos por agentes de Policía y otro personal militar.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Aparece Edogan
De manera inusual, Erdogan consigue hablar al pueblo turco. Desde el móvil de una presentadora de televisión, que ella muestra hacia la cámara, Erdogan se dirige a los ciudadanos: Pido al pueblo de reunirse en las plazas y en el aeropuerto». Con ello terminan los rumores sobre un destitución del presidente turco.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
El pueblo en la calle
Muchos turcos siguen el llamamiento de su presidente. Llenan las calles y se enfrentan a los golpistas. Esto significa el fin del golpe de Estado. En Ankara, la gente se sube a los tanques y gira la bandera de Turquía.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Actos de venganza
En la mañana ya sólo hay unos pocos tiroteos. Ahora se toman las medidas contra los que participaron en este golpe militar.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Buscando a los golpistas
Las fuerzas de seguridad van de caza por los seguidores de los golpistas. Habrá muchas detenciones.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
El presunto cerebro
Se dice que él es el cerebro detrás del intento fallido de derrocar a Erdogan: el predicador Fethullah Gülen. Él mismo lo niega. Desde hace años vive en EE. UU. y no será extraditado a Turquía.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Celebrando la victoria
24 horas después de la revuelta: Miles de personas celebran la victoria sobre los golpistas en el Puente del Bósforo. Su nombre se cambia más tarde a «Puente de los mártires del 15 de julio».
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Estado de emergencia
Cinco días después del intento de golpe, Erdogan pronuncia el estado de emergencia que entra en vigor al día siguiente. Con ello el presidente adquiere mucho más poder. Incluso un año después, el estado de emergencia sigue en vigor.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Detenciones
Inmediatamente después del intento de golpe, Edogan habla de una «bendición de Dios». El objetivo es «limpiar completamente nuestras fuerzas armadas». Pero no sólo se detiene a seguidores de Gülen sino también a periodistas, científicos y otros críticos de Erdogan. En total más de 100.000 empleados estatales son despedidos y más de 50.000 son detenidos.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
Erdogan amplía su poder
Antes del golpe, Edogan no pudo imponer su sistema presidencial preferido en Turquía. El levantamiento le dio la oportunidad de promover un sistema con mayores poderes en la presidencia. En abril del 2017 Erdogan logra su objetivo. Con estrecha mayoría, los turcos votan en un referéndum a favor el nuevo sistema gubernamental.
-
La noche del golpe en Turquía y sus consecuencias
La oposición
La oposición turca se encuentra debilitada después del intento de golpe, sobre todo el partido kurdo HDP. Los dos presidentes y nueve de sus diputados son detenidos en noviembre de 2016. El mayor partido opositor CHP vuelve a organizar manifestaciones desde el verano boreal de 2017.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all
Más historias
Jefe ONU pide a Teherán «máxima moderación» ante protestas
Hinchas alemanes ven a Argentina y Brasil entre los favoritos para ganar el Mundial de Qatar
Revelan foto de Tenoch Huerta como Namor en “Black Panther: Wakanda Forever”