Tampico, Tamaulipas.- La Fiscalía Anticorrupción recibió una denuncia por el presunto desvío de las becas SET-SNTE, Madres solteras y Capacidades diferentes, informó el fiscal José Eduardo Govea Orozco ayer por la noche a Elefante Blanco.
«El día de hoy tuve conocimiento de qué se recibió la tarde de ayer (miércoles) una denuncia de origen anónimo que contiene cierta información; estamos valorándola, yo personalmente la estoy evaluando. De acuerdo con la información que he observado hasta ahorita de esta denuncia pudiera dar materia para iniciar una investigación», dijo el titular de la dependencia.
Elefante Blanco obtuvo datos generales de la denuncia contra Hugo Armando Fonseca Reyes, actual subsecretario de Administración y extitular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), y los dirigentes de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño y Ulises Ruiz Pérez.
Govea Orozco mencionó que la denuncia se turnará a un fiscal para ordenar los primeros actos de investigación. La primera acción, adelantó, será requerir la información a la Secretaría de Educación de Tamaulipas para cotejarla con la presentada en la querella judicial.
La Fiscalía especializada indagará, a partir de la denuncia, si hay elementos de desvío y uso indebido de recursos públicos durante el ejercicio fiscal de 2024.
Presunto desvío millonario en becas SET-SNTE
El caso de desvío de las becas SET-SNTE fue revelado por Elefante Blando a finales de octubre de este año. Por medio de vía transparencia se obtuvo el listado de las apoyos aprobados por la Secretaría de Educación de Tamaulipas. El registro, firmado por Hugo Fonseca Reyes, entonces titular de la Unidad Ejecutiva, fue analizado conforme el convenio y los lineamientos del programa en 2024.
Al analizar la información, sobresalieron 20 personas por los nombres y montos aprobados. Se encontró que fueron registrados con la clave de centro de trabajo de la Unidad Ejecutiva. Ademas, se comprobó que compartían vínculos familiares y con la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La información oficial corroborada perfiló una operación para entregar dinero a una cúpula de personal docente y administrativo. Esto por la utilización de la clave 28ADG0055Y para asignar 4 millones 600 mil pesos a 575 beneficiarios. El desvío afectó a maestras jefas de familia, hijos de docentes con discapacidad y personal adulto que sigue estudiando.
La respuesta de la SET
Tres días después de la revelación, la SET negó que exista delito en el otorgamiento de las becas. «Es importante aclarar enfáticamente que los apoyos se asignaron conforme a los lineamientos vigentes y a los criterios establecidos por la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas», dijo vía un comunicado.
Ese mismo 29 de octubre, Hugo Fonseca Reyes dio una entrevista al salir del Palacio de Gobierno en Victoria. El funcionario confirmo que el área a su cargo avaló las solicitudes de becas con montos de miles de pesos hechas por el SNTE, como publicó Elefante Blanco.
En 2024, la SET dio becas con montos de entre 19 mil y hasta 142 mil pesos a 20 personas, a pesar de que el programa sólo prevé una beca anual de 2 mil pesos para personas con discapacidad y 1,500 pesos para madres trabajadoras docentes; o 150 pesos mensuales para hijos de maestros que estudian en preescolar y hasta 1,300 para alumnos de posgrado.
Fonseca Reyes mencionó que los montos mayores corresponden a trabajadores sindicalizados que obtuvieron más de una beca, de acuerdo con la cantidad de hijos que registraron o los estudios que cursan.
Hasta la fecha, la SET no ha presentado pruebas documentales sobre casos específicos y tampoco ha aclaro sobre el uso de la clave de centro de trabajo 28ADG0055Y (Unidad Ejecutiva) para otorgar más de 600 cheques a personas que no trabajan en ese sitio.
Te puede interesar leer: https://elefanteblanco.mx/2025/10/29/becas-set-snte-la-lista-de-beneficiarias-y-nuevos-hallazgos/
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/





Más historias
CETis 78 pone filtro de acceso con reconocimiento facial – Elefante Blanco
Instalarán megacentro de vacunación en el Estadio Olímpico de CU
Claudia Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan y reaviva el debate sobre seguridad