Fiscalía estatal forma alianza para la búsqueda de personas desaparecidas

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 12 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro formó una alianza con más de 80 empresas privadas, universidades, instituciones gubernamentales y medios de comunicación para digitalizar y fortalecer los procesos de difusión de cédulas de Alerta Amber y Protocolo Alba, de manera que sea más eficiente la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

“La Fiscalía de Querétaro no es omisa. Somos responsables y sabemos qué hacer. Por ello, a siete años de creación de la Fiscalía General del Estado, nos capacitamos y evolucionamos, al pasar de una Unidad de Búsqueda de Personas a una Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares”, mencionó el fiscal general Alejandro Echeverría Cornejo.

Esta alianza compromete a empresas, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación y ciudadanía a lograr la máxima difusión de comunicados y buscar a las personas cuando la Fiscalía dé aviso.

El gobernador Mauricio Kuri señaló que con este convenio se da un paso crucial en la seguridad del estado, gracias a las redes y plataformas que brinda la tecnología, en especial para dar con el paradero de niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas no localizadas.

“Hoy marcamos un antes y un después en la seguridad de nuestro estado. Con la firma de este convenio y el uso de las herramientas digitales, unimos fuerzas para proteger a quienes más lo necesitan. Sepan que en este tema no hay descanso; la búsqueda no se detiene, la esperanza no se apagará y la justicia prevalecerá, para que nadie haga falta”, afirmó el mandatario.

La alianza está acompañada por una campaña de comunicación social denominada Conectar, que tendrá como representante a Tere Alcántara, locutora de Exa FM e integrante del Comité de Alerta Amber.

“En 2023, del total de personas reportadas como no localizadas, se mantiene un 90 % de eficiencia en su localización. En el 60 % de estos casos, la Fiscalía logra su localización en un tiempo máximo de 24 horas; por ello, es importante resaltar que, de todas las personas reportadas como no localizadas, en el 98.2 % por ciento de los casos no fueron víctimas de delito”, agregó el fiscal estatal.

(Visited 3 times, 3 visits today)

Last modified: 12 junio, 2023Tomado de https://lalupa.mx/