septiembre 14, 2025

Fiscalía de CDMX aclara que suspensión temporal de Sandra Cuevas no implica su destitución

El vocero de la Fiscalía explicó que el Ministerio Público presentó los datos de prueba recabados y también se escucharon los argumentos de la defensa.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) aclaró que la suspensión temporal del cargo a Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc no implica una destitución, esto como parte del proceso en su contra por los delitos de por abuso de autoridad, robo y discriminación contra dos mandos policiacos en Ciudad de Méxcio.

«Es necesario señalar que la autoridad judicial ordenó la suspensión temporal del cargo más no la destitución del mismo, repito, la suspensión temporal del cargo, no la destitución. Esta medida cautelar aplica solamente en el caso de los servidores públicos tal como lo establece el Código Nacional de Procedimientos Penales”, explicó en un mensaje a medios, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía.

Además, aseguró que todas las denuncias recibidas deben ser atendidas por el Ministerio Público y que la Fiscalía ha cumplido en respetar los derechos de todas las partes involucradas en el caso.

«Lo hemos dicho y reiteramos: es obligación del Ministerio Público atender todas las denuncias recibidas y es responsabilidad de la propia responsabilidad social generar la imputación respectiva con base en pruebas e indicios. La Fiscalía ha cumplido y respetado todos los procesos y derechos de cada una de las partes, como el derecho a una adecuada defensa, la presunción de inocencia y el debido proceso”, informó.

En ese sentido detalló que el Ministerio Público de la Fiscalía presentó los datos de prueba recabados tras la denuncia contra Sandra Cuevas; además que también se escucharon los argumentos de la defensa.

«El Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto presentó los datos de prueba recabados tras la denuncia de los mandos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dichos uniformados señalaron haber sido agraviados con conductas al margen de la ley cometidas por personas servidoras públicas tales como agresiones físicas, verbales en repetidas ocasiones, además de ser despojados de sus radios de transmisión y ser videograbados”, refirió.

Tomado de https://politico.mx/