noviembre 6, 2025
Finanzas seguras para adultos mayores: consejos prácticos para proteger tu dinero

Finanzas seguras para adultos mayores: consejos prácticos para proteger tu dinero

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Los adultos mayores enfrentan desafíos financieros como ingresos limitados, exclusión digital, mayor vulnerabilidad a fraudes y dificultades para acceder a ciertos productos financieros, señala Banamex.

Con organización, información adecuada y acompañamientos, manejar sus finanzas en esta etapa puede ser mucho más sencillo y seguro.

Loading…

Contexto: De acuerdo con estimaciones recientes del Consejo Nacional de Población (Conapo, 2025), en México hay más de 17 millones de personajes adultas que representan el 12.8% de la población total.

Te podría interesar

También lee: “Nunca es tarde para aprender”.

Consejos para cuidar tus finanzas personales

Banamex aconseja lo siguiente para mantener tus ahorros seguros, controlar tus gastos y proteger tu bienestar financiero:

1. Organiza tu prepuesto

Anota todos tus ingresos mensuales y haz una lista de tus gastos fijos: comida, servicios, transporte y salud.

Esto te permitirá detectar si gastas más de lo que recibes, y si detectas gastos innecesarios, redúcelos o elimínalos.

Usar un cuaderno o libreta para llevar tus cuentas es un método simple, pero efectivo.

2. Invierte con precaución

Busca opciones seguras, como cuentas de ahorro o instrumentos financieros de bajo riesgo.

Desconfía de promesas de ganancias rápidas o altos rendimientos sin garantías.

Antes de invertir, consulta con tu banco o con un familiar de confianza.

3. Revisa tus seguros

Verifica que tu seguro de salud cubra tus principales necesidades.

Revisa qué servicios están cubiertos y cuáles no, guarda los documentos y números de contacto en un lugar visible.

4. Supervisa tus cuentas bancarias

Revisa tus estados de cuenta cada mes y reporta de inmediato cualquier cargo desconocido.

Si no entiendes algún movimiento, pide ayuda a un familiar o al banco.

5. Prepara tu legado

Considera hacer un testamento para dejar claras tus decisiones y asegurar que tus bienes se repartan según tus deseos.

Esto evita conflictos familiares y asegura tranquilidad para ti y tu familia.

Acude con un notario para hacerlo de forma legal y sencilla.

También lee: Así puedes hacer tu testamento fácil y rápido en México

6. Usa la tecnología con cuidado

Los servicios en línea facilitan pagos y consultas, pero también implican riesgos de fraude digital.

Nunca compartas contraseñas, códigos o datos personales por teléfono, mensaje o redes sociales y desconfía de llamadas o mensajes que te pidan dinero o información bancaria.

También lee: Alertan a adultos mayores por estas estafas

Si algo te parece sospechoso, no contestes y acude con alguien de confianza.

7. Domicilia tus pagos

Puedes automatizar el pago de tus servicios, como luz, agua o teléfono, desde tu cuenta bancaria para evitar olvidos y recargos.

Pide al banco o a alguien de confianza que te ayude a configurar estos pagos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Recuerda

Cuidar tus finanzas es cuidar tu tranquilidad.

Lleva tus cuentas al día, pregunta siempre que tengas dudas y no tomes decisiones financieras apresuradas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Por qué estos consejos son útiles para los adultos mayores?

Estos consejos ayudan a los adultos mayores a sentirse más seguros con su dinero, aprovechar mejor lo que tienen y enfrentar imprevistos sin preocupaciones.

Además, brindan tranquilidad, independencia y confianza para disfrutar esta etapa de la vida con mayor seguridad.

JL

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23