Pese a que se suponía que al convertirse en su estado actual, la Fiscalía General de la República (FGR) se haría más efectiva y erradicaría vicios del pasado, esta dependencia ha tenido que abrir más de 50 expedientes, vinculados a la desaparición de carpetas y expedientes en su interior, incluyendo algunos de suma importancia.
Esto fue revelado por la periodista Laura Sánchez Ley, quien, a través de un artículo en el periódico Milenio, actualmente existen hasta 58 investigaciones abiertas en la oficina encabezada por Alejandro Gertz Manero vinculadas a la desaparición de este tipo de documentos.
Aún con un poquito de morfina en las venas les traigo este reportaje: la FGR de Gertz Mañero ha tenido que abrir 58 investigaciones por robo o extravió de expedientes relevantisimos.
Ah y se siente lindo volver al papel. Les explico 👇🏼 pic.twitter.com/tgilzjni82
— Laura Sánchez Ley (@LauraSanchezLey) October 25, 2021
De estas, 35 fueron abiertas en contra de agentes del Ministerio Público de la Federación, diecinueve dirigidas hacia ‘quien resulte responsable’ y cuatro más contra mandos medios y superiores. Además, 24 indagatorias de este tipo ya fueron resueltas, aunque en catorce de ellas -59 por ciento- se determinó no ejercer acciones penales.
De hecho, según datos recopilados por distintas áreas de la dependencia, hasta el momento hay 35 investigaciones abiertas en contra de Agentes del Ministerio Público de la Federación, 19 contra quien resulte responsable y cuatro contra mandos medios y superiores. pic.twitter.com/ekiyFhPnXm
— Laura Sánchez Ley (@LauraSanchezLey) October 25, 2021
Sin embargo, la investigadora tijuanense considera que uno de los aspectos negativos más relevantes es la cantidad de oficios en los que las diversas instancias de la FGR se acusan mutuamente por la desaparición de los expedientes, responsabilizando en muchos casos a empleados que ya no laboran ahí.
Un ejemplo de esto se encuentra en los archivos de las pesquisas sobre el accidente aéreo en el que perdió la vida Ramón Martín Huerta, exsecretario de Seguridad Pública, en 2005. Tras una solicitud del expediente en la delegación de la Ciudad de México, se llegó a la conclusión de que los últimos funcionarios que tuvieron acceso a este ya han dejado de laborar ahí.
Cito: “que no encontraban el expediente completo del caso y que la última persona que lo había visto era el encargado de la subdelegación de procedimientos especiales, el Licenciado Salvador López Mayorga y C. Osvaldo Dominguez; ambas personas ya no pertenecían al área” 🤯
— Laura Sánchez Ley (@LauraSanchezLey) October 25, 2021
En una segunda instancia, la Fiscalía reveló que tan solo ha logrado localizar un tomo de la investigación sobre el siniestro en el que falleció el funcionario, la cual data desde la administración de Vicente Fox, pero que aún no hay indicios del expediente completo, incluyendo los documentos que respaldan la actuación ministerial.
Pese a la gravedad que representa la pérdida o robo de carpetas de investigación al interior de la FGR, aún no hay funcionarios que hayan sido castigados por ello. A través del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Sánchez Ley descubrió que, a la fecha, la dependencia todavía no emite las sanciones correspondientes, las cuales se suman a los casos en los que se determinó no ejercer acciones penales.
Con información de Milenio.
Imagen:
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria
Playa Xcalacoco, la joya discreta de la Riviera Maya
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso