Por Fátima Parra
Este 30 de junio y 1 de julio la comunidad Comcaac celebra el Año Nuevo Seri, festividad que representa un nuevo comienzo para los integrantes de la etnia y temporada de abundancia, es un espacio para la música, y actividades tradicionales de la cultura Seri.
Durante esta celebración se realizan bailes, juegos tradicionales, ceremonias como Danza de Pascola y Danza del Venado, cantos sagrados a cargo de mujeres integrantes de la comunidad.
De igual forma, a través de esta celebración se busca dar a conocer la historia y costumbres de la etnia, se ofrecen servicios de turismo como parte de las actividades, que consisten en recorridos por la costa y la Isla Tiburón con guías locales.
Para la comunidad Comcaac el Año Nuevo Seri se considera una fiesta milenaria que se realiza cada 12 lunas, a diferencia del calendario ordinario.
Los integrantes de la comunidad lo consideran como “El recibimiento a la naturaleza, homenaje a la vida misma”.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Sonora se transforma con más de 2 mil obras para municipios
Sonora se transforma con más de 2 mil obras para municipios
SEC repone uniformes escolares dañados tras huracán Lorena