Foto: Mexsport
La creación del Fan ID pone en riesgo los datos personales de los aficionados que quieran asistir a los estadios, por ello, Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), pidió que tanto la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como la Liga MX desistan de esta medida.
Te puede interesar: América prohíbe la entrada de sus barras al Estadio Azteca
Indicó que la violencia que se generó en el estadio Corregidora no tiene nada que ver con la creación de este documento en el que piden datos sensibles y que pueden ser ocupados por la delincuencia organizada.
“En Querétaro vimos a un club incompetente que no contrató a la cantidad de elementos de seguridad suficientes para proteger a las personas; también vimos indicios de posible colusión entre la seguridad privada y los perpetradores de la violencia; además, observamos la ausencia de seguridad pública y posible colusión en intervenir cuando se dieron los hechos violentos”.
“La Liga MX quiere que entreguemos datos a esas autoridades, a esos clubes y a esas empresas incompetentes, que han mostrado ser corruptas o que están coludidas con la delincuencia, es riesgoso para todos”, dijo. Indicó que, en caso de violarse la privacidad de los datos personales, puede traer consecuencias graves para los seguidores de los equipos.
📢 Enviamos esta carta a @FMF y @LigaBBVAMX en contra de la imposición de medidas autoritarias y demagógicas que ponen en riesgo a la afición.#NoNosVeanLaCarahttps://t.co/u49qyPzMLe pic.twitter.com/Q5eOyjR8GN
— R3D (@R3Dmx) March 17, 2022
Y lamentó que, incluso, algunos clubes pidan información innecesaria “como la ocupación o el estado civil”. “Esos datos se pueden utilizar para cometer delitos en contra de la afición que pueden ir desde extorsión hasta el secuestro porque todo ese cúmulo de datos van a estar en manos de estas instituciones públicas y privadas que no merecen nuestra confianza”.
Apuntó que, por el momento, ninguna persona puede ampararse para poder ingresar a los estadios sin un Fan ID y la única solución es dejar de asistir a los inmuebles y presentar una queja ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que tome cartas en el asunto.
“El INAI tiene que involucrarse en el asunto y que investigue si no se han cometido violaciones a la ley de datos personales o que se puedan cometer violaciones en el futuro. Insisto, los datos no sólo lo tendrán los equipos, también las empresas privadas y la seguridad pública que han demostrado que no son de confianza”.
“Pero no por ser una empresa privada pueden hacer lo que se les dé la gana. El INAI tiene facultades para investigar y sancionar por la violación de datos personales. Sin duda, estaremos considerando acciones legales para que, por lo menos, asegurar que haya intervención del INAI y de otras autoridades para evitar que esto siga caminando como un hecho consumado”.
“Esperemos que no sea irreversible, hay que tener consciencia de que la afición está en riesgo, y es cuestión de que el INAI cumple su función de proteger los datos personales», sentenció.
RECIBE EN TU CORREO LA INFORMACIÓN MÁS DESTACADA DE LOS DEPORTES, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊
a
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
Así es la polémica nueva regla de la NFL que provocó el enojo de Donald Trump
Cruz Azul está invicto: ¿qué le ha pasado a La Máquina en rachas como esta
Miami Dolphins vs Buffalo Bills ¿Dónde ver y a qué hora es el juego de la semana 3 de la NFL?