El sistema de justicia estatal dio un paso histórico al sentenciar penalmente al primer alto funcionario del sector educativo: Mario Gómez Monroy, exsecretario de Educación durante la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. En una resolución emitida el 9 de septiembre de 2025, fue condenado a 19 años de prisión por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público.
La sentencia fue dictada por la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, en la Sala “H” del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario de la Primera Región Judicial, tras acreditar que en enero de 2018 firmó un convenio irregular con la aseguradora MetLife —sin tener facultades legales para ello—, redirigiendo recursos por más de 8 millones 285 mil pesos a una cuenta de la Secretaría de Educación, cuando debían haberse ingresado a la Secretaría de Finanzas.
La Fiscalía señaló que esos fondos fueron usados sin comprobación válida y se habrían utilizado para pagar a proveedores sin justificación y para beneficio personal, incluyendo al propio exfuncionario, primo del exgobernador García Cabeza de Vaca y del senador José Ramón Gómez Leal.
El fallo fue emitido casi dos años después de que Gómez Monroy fuera vinculado a proceso en septiembre de 2023, y se negó la posibilidad de libertad condicional, además de ordenar la reparación del daño al erario.
Aunque el Ministerio Público había solicitado una pena de 26 años de prisión, la jueza consideró atenuantes como el deterioro en la salud del exfuncionario y redujo la pena a 19 años. Asimismo, este veredicto se consolida como la primera condena penal por corrupción en el sector educativo durante la administración panista anterior.
En paralelo, la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas mantiene abiertas otras investigaciones por posibles desvíos dentro de la Secretaría de Educación, buscando continuar desenmarañando redes de corrupción dentro de la dependencia.
Este caso representa un hito en la rendición de cuentas dentro del sistema educativo estatal. Hasta ahora, las acusaciones por corrupción contra altos funcionarios del sector se habían quedado en investigaciones o vinculaciones a proceso. La condena firme contra Gómez Monroy aplica la ley con rigor y envía un mensaje claro a quienes aún están bajo investigación.
Durante años, la administración pública mexicana ha sido objeto de escándalos de corrupción ligados a convenios irregulares con aseguradoras y proveedores. Esta sentencia sitúa a Tamaulipas entre los estados donde se está avanzando hacia la consolidación del Estado de Derecho, especialmente en áreas sensibles como la educación.
La sentencia de 19 años de prisión para Mario Gómez Monroy es más que un caso aislado: es la primera raya negra en un sector clave que, hasta ahora, había permanecido intocable. Si las investigaciones actuales confirman nuevos desvíos, podrían derivar en sentencias similares, fortaleciendo el sistema judicial y reduciendo la impunidad en Tamaulipas.
También te puede interesar: Mario “N” es hallado culpable de desfalco por $8 millones a la SET
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/
Más historias
Realizan pase de revista al contingente de la Semar que desfilará el 16 de septiembre
Acuerdo en San Lázaro contra la extorsión
Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión