Entérate, México es el cuarto productor mundial de huevo con más de ¡2.77 millones de toneladas anuales! Anualmente, un mexicano consume 345 huevos al año, lo que equivale a más de 26 kilos, lo que convierte a México el país donde más se consume este producto.
Y es que quién podría resistirse a este alimento, que es considerado uno de los más completos a nivel mundial, pues tan solo un huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo.
Lo que lo hace el rey de la comida y también es utilizado en muchos tratamientos de belleza. Incluso se ha demostrado que el huevo no contribuye a la aparición de enfermedades en el corazón, como se especula, por el contrario, se recomienda integrar huevo en la dieta diaria, pues este aporta protección al corazón.
¿Yema amarilla y otra naranja?
Así es supongo que en más de una ocasión al momento de preparar tu rico desayuno has notado que algunas yemas del huevo son diferentes, sobre todo en el color, pues algunas se presentan en tono amarillo o naranjas ¿Pero esto que significa?
Pues te compartimos que expertos avicultores, responden para que sus consumidores no entren en pánico y crean que el huevo está en mal estado,
El color de la yema de huevo depende únicamente de la alimentación que haya tenido la gallina, por lo que puede consumirse sin problema, ya que esto significa que el huevo se encuentre en mal estado.
Tomemos en cuenta que la alimentación de las gallinas está basada en granos de origen natural y en muchas ocasiones de forma adicional se le da de complemento flor de cempasúchil, que proporciona un color anaranjado intenso al alimento.
Así es ahora lo sabes, el color de la flor es quien proporciona el pigmento natural que va directo a la yema, el huevo, lo cual puede variar dependiendo de la flor, ya sea naranja o amarilla, a demás aporta propiedades antioxidantes.
Así que ya lo sabes, no es la raza de la gallina, sino los pétalos de la flor, como dato curioso te compartimos que los pigmentos predominantes en las yemas de los huevos provienen de los carotenoides, unos antioxidantes que también predominan en las verduras.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
80: Septiembre es el verdadero año nuevo. ¿Se mantendrá tu resolución esta vez?
UN Conclusively Rules Israel Is Committing Genocide in Gaza
El blanqueo tiene premio: Israel-Premier Tech se embolsa 52.000 euros en plena masacre