Uno de los declarantes dijo que tuvo conocimiento de que se liberaron recursos públicos para beneficiar al exgobernador, como la construcción de un rastro en Saucillo.
La audiencia del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se reanudó este sábado en el estado, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y peculado por la cantidad de más de 96 millones de pesos.
Entre los datos de prueba aportados por el Ministerio Público se han presentado las declaraciones de cuatro testigos protegidos. Uno de los testigos, identificado en la audiencia pública como quien se desempeñó como director general de Programas de Inversión de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua durante el sexenio de Duarte, indicó que, derivado de sus funciones, tuvo conocimiento de que se liberaron recursos públicos para beneficiar al exgobernador.
¿De qué se le acusa? El mandatario de Chihuahua habría incurrido en los delitos de peculado y asociación delictuosa por presuntamente haber desviado 96 millones 685 mil 253 pesos que estaban en varias cuentas de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua y cuyo destino era exclusivamente para fines públicos.
De acuerdo con la declaración del testigo, él mismo atendió instrucciones directas e indirectas de Duarte Jáquez para simular operaciones que permitieran justificar la salida de recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo en beneficio de la Unión Ganadera Regional División del Norte y a la Financiera de la División del Norte S.A. de C.V. , SOFOM E.N.R.
Con información de Milenio.
?⬇?#NACIONAL César Duarte se negó a declarar durante la audiencia inicial
César Duarte, exgobernador de Chihuahua, se negó a declarar en su audiencia inicial de imputación en su contra. pic.twitter.com/MHayliT8Ri
— ORP Noticias (@orpnoticias) June 4, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Plantea comisionado del INAI como fundamental que PJF se abra a causas ciudadanas
Cadena de hoteles Marriott suspende todas sus operaciones en Rusia
Diputados de Morena y PT exigen a Alito un manejo correcto de la Comisión de Gobernación y Población en San Lázaro