Exalcaldesa de Rosarito bajo la lupa tras sanciones de EE. UU. contra “Los Mayos”

Exalcaldesa de Rosarito bajo la lupa tras sanciones de EE. UU. contra “Los Mayos”

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: @aracelibrownfigueredo

(18 DE SEPTIEMBRE, 2025).-Este jueves, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ordenó el bloqueo de todos los bienes y cuentas de parte de la facción de “Los Mayos”, perteneciente al Cártel de Sinaloa, así como de siete personas y 15 empresas presuntamente vinculadas con el grupo criminal en México.

“La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros aliados en las fuerzas del orden, demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de frenar las amenazas transfronterizas”, expresó John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos.

Entre los señalados se encuentra Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix, alias “El Ruso”, quien, de acuerdo con el Departamento del Tesoro, controla las rutas del narcotráfico en Baja California. Incluso el Departamento de Estado estadounidense ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares a quien brinde información que conduzca a su arresto o condena.

También se encuentran Alonso Arzate García y René Arzate García, conocidos como “Los hermanos Arzate”, los cuales, supuestamente, controlan la comunidad costera de Baja California del Rosarito.

Además, se mencionan algunos de los socios de “Los hermanos Arzate”, Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez y el empresario Jesús González Lomelí. Él es dueño de bares y restaurantes en Rosarito, quien presuntamente sería el operador financiero del Cártel de Sinaloa encargado de blanquear millones de dólares a través de sus empresas.

Asimismo, el gobierno de Estados Unidos aseguró que la exalcalde de Rosarito y actual diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo mantiene una estrecha relación personal con Candelario Arceaga Aguirre, colaborador de los hermanos Arzate, quien habría gestionado pagos de extorsión para garantizar protección por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.

Tras el anuncio de la OFAC, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del gobierno de México, informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó el bloque administrativo de los 22 objetivos en México.

“La eventual incorporación de la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”, explicó en un comunicado la SHCP.

Por su parte, Brown Figueredo rechazó las acusaciones tras indicar que no recibió alguna notificación tras el señalamiento de sus relaciones con integrantes de “Los Mayos” por parte de la OFAC.

CONOCE MÁS:

DEA equipara a García Luna con “El Chapo” y “El Mayo”; Sheinbaum pide analizar implicaciones tras el juicio de Zambada (+videos)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/