La Comisión Europea solicitó el miércoles información a YouTube, Snapchat y TikTok sobre los parámetros utilizados por sus algoritmos para recomendar contenidos a los usuarios y su papel en la amplificación de algunos riesgos sistémicos, incluidos los relacionados con el proceso electoral, la salud mental y la protección de menores.
Las peticiones, realizadas en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), “también se refieren a las medidas de las plataformas para mitigar la posible influencia de sus sistemas de recomendación en la difusión de contenidos ilegales, como la promoción de drogas ilegales y la incitación al odio”, dijo la Comisión de la UE en un comunicado.
La Comisión dijo que había solicitado información adicional a TikTok sobre las medidas que la empresa había adoptado para evitar que malos actores manipulen la aplicación y para reducir los riesgos relacionados con las elecciones y el discurso cívico.
Según la UE, las empresas tecnológicas deben facilitar la información solicitada antes del 15 de noviembre, tras lo cual la Comisión decidirá los pasos a seguir, que podrían incluir multas.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed



Más historias
Frente frío 10 ‘congelará’ este fin de semana; se esperan heladas, lluvias y bajas temperaturas en estas zonas del país
La olvidada fruta que alivia el estreñimiento y mejora la salud intestinal, según estudios
Secretaría Anticorrupción turna al Tribunal caso de presunto desvío millonario en Cecop