Parece una botella o termo convencional y utiliza energía no contaminante para convertir cualquier agua no apta para el consumo humano en agua potable.
En un primer momento, la universitaria ganó la etapa nacional con la tecnología que produce agua esterilizada mediante radiación, con un filtro cargado de luz solar (que no genera contaminantes).
Ahora, aprovechando la cobertura mediática, Bárbara ha participado en eventos y conferencias con mentores, líderes, emprendedores y visionarios de todo el mundo para democratizarse y llevar su descubrimiento a otros países.
Para uno de los jurados, la idea tiene el potencial de transformar nuestra sociedad, ya que mucha gente en todo el mundo no tienen un acceso al agua potable.
Así, la innovación promete ascenso social y dignidad a las miles de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
La idea del proyecto llegó en mi maestría, donde estudio la esterilización de parásitos a través de la radiación, y pensé en aplicar esto para ayudar a las personas de una manera simple y viable «, dijo Bárbara.
Esta oportunidad de ser el campeón nacional ha sido increíble para mi proyecto, porque además de ayudarme en el desarrollo, todavía ayuda a acelerar el proceso y aumentar la visibilidad «, agregó.
Fotos: Reproducción / Instagram: @barbaragosziniak
Tomado de https://elhorticultor.org/
Más historias
Un meteorito prehistórico impactó el Ártico con la fuerza de 8,500 bombas atómicas
Insectos gigantes invadirán la Ciudad de México: ¿Cuándo y dónde podremos verlos?
¿Los quokkas sacrifican a sus bebés para defenderse y salir libres de sus depredadores?