La necropsia que realizó al Fiscalía de la CDMX tumba la versión de la Fiscalía de Morelos, que sostiene que Ariadna murió por su propia saliva.
Regeneración, 6 de noviembre del 2022. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) sostiene que Ariadna Fernández López, fue asesinada por dos presuntos responsables.
De acuerdo con la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, se tienen “pruebas contundentes”, de que participaron dos personas en el feminicidio de Ariadna; quien se reportó como desaparecida la semana pasada en la Ciudad de México.
Sin embargo, unas horas después el cuerpo de la joven, se encontró en Morelos; las autoridades de esa entidad señalan que murió de broncoaspiración al estar gravemente intoxicada por alcohol.
Por lo que, las autoridades de Morelos señalan que la principal teoría que tienen, es que la Ariadna murió con su propia saliva.
“(La investigación) nos ha permitido obtener datos de prueba sólidos y contundentes para establecer la posible participación de dos personas en el feminicidio de la joven Ariadna”, indicó Godoy.
La fiscal capitalina señaló que en coordinación con la familia de Ariadna, se procedió a que se realice una nueva necropsia; en donde participaron expertos del instituto de Ciencias Forenses y peritos de la Fiscalía.
“El cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple, que se clasifica de mortal”, indicó.
Asimismo, se señaló que esta mañana en Ecatepec se logró la detención de Vanessa “N”, quien está implicada en el feminicidio; además, de que se busca a Rautel “N”, quien luego de investigaciones, se le vincula al asesinato.
Por lo que, la necropsia que presentó la fiscalía capitalina tumba la hecha por su par de Morelos, que señaló que el cuerpo no presentaba signos de violencia.
Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/
Más historias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha
¡Ni perdón, ni olvido!: la herida de la represión en Xochimilco sigue abierta
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla