Luisa María Alcalde fue electa por unanimidad por las y los consejeros de Morena, al igual que Carolina Rangel y Andrés López Beltrán.
Las y los morenistas, a puerta cerrada, eligieron en su Congreso Nacional a la nueva dirigencia nacional del partido, que estará liderada por Luisa María Alcalde como la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional a partir del 1 de octubre y que además tendrá entre sus filas a uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena.
El partido se renueva en medio de una narrativa del relevo generacional que no solo llega en cargos como los ganados en la Presidencia, sino también en la planilla que las y los consejeros del partido eligieron para mantenerlos en este cargo. Aquí te contamos las claves para entender al nuevo Morena.
Político MX te recomienda: (VIDEO) Luisa Alcalde promete continuar con el ‘legado’ de AMLO: ‘Morena será el mejor partido del mundo’
Los puestos y nuevas caras
El relevo generacional se ha enmarcado en Morena al tener en el liderazgo a una de las figuras que representó o encabezó a las juventudes del partido en sus comienzos: Luisa María Alcalde Luján, aún secretaria de Gobernación, quien a sus 37 años tomará las riendas del partido.
Y con ella llega “Andy” López Beltrán también como un claro representante del relevo generacional, pues si bien el foco siempre estuvo en los descendientes de AMLO en su gestión ninguno ocupó algún cargo formal ni en el gobierno ni el partido como parte de una acuerdo que tenían con el presidente.
Pero además de ellos esta planilla de las “nuevas” caras de Morena la componen diversos morenistas jóvenes con los siguientes cargos:
- Secretaría General: Carolina Rangel Gracida
- Finanzas: Iván Herrera Zazueta
- Secretario de Jóvenes: Aarón Enriquez
- Secretaría de Comunicación: Camila Martínez
- Secretaría de Mexicanos en el Exterior: Manuel Alejandro Robles
- Secretaría de Artes y Cultura: Arturo Martínez Núñez
- Secretaría de Movimientos Sociales: Manuel Zavala
Liderados por nuestra querida compañera, @LuisaAlcalde, como nueva Presidenta Nacional de @PartidoMorenaMx, ellas y ellos serán los nuevos dirigentes que le darán continuidad al rumbo de nuestro movimiento.
Su talento, sus principios y su juventud, serán de vital importancia… pic.twitter.com/Qi0iwJEMKD
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 23, 2024
AMLO deja la Presidencia y se retira a Palenque
Según lo ha dicho el propio López Obrador no solo termina su sexenio sino también se retira de la vida pública, ya no volverá a aparecer en las boletas y su popularidad difícilmente podrá seguir igualada por otro personaje en Morena, o eso es lo que advierten diversos analistas. La misión desde ahora, reconocido por ellos mismos, es mantener la unidad para evitar cualquier fractura que ponga en riesgo lo ya alcanzado.
Sin embargo, ya desde ahora Luisa Alcalde ha prometido no solo mantener lo que han logrado hasta ahora sino convertirlo en el “mejor partido del mundo” y “cuidar su legado”.
“En esta nueva etapa nuestros adversarios aseguran que Morena no será nada sin López Obrador… Tiene razón que lo vamos a echar de menos y lo vamos a extrañar pero lo que no saben es que la forma de demostrarle gratitud y cariño es siguiendo su ejemplo y cuidando su legado”, destacó Alcalde.
Antes de irse, AMLO les dejó un “recado” a los morenistas, donde además de despedirse les pidió fortalecer la unidad en el partido, así como la humildad y la honestidad.
“Me retiro de la política, de la vida pública y de la militancia partidaria, con un enorme agradecimiento al pueblo y en particular a ustedes mis compañeras y compañeros que con tanta convicción me sostuvieron y me ayudaron como dirigente y como gobernante”, dice el mensaje del mandatario.
Llega Sheinbaum a Congreso Nacional de Morena
La presidenta electa, @Claudiashein llegó al WTC, para estar presente en la apertura del Séptimo Congreso Nacional del partido guinda, donde esté domingo se renovará la dirigencia del partido.
? @NelSanMar pic.twitter.com/70fro0td1R
— Político MX (@politicomx) September 22, 2024
La primera mujer presidenta de Morena
Si bien Yeidckol Polevnsky estuvo al frente de Morena por un periodo llegó a este cargo porque ocupaba la Secretaría General del partido y cuando AMLO ganó la presidencia se quedó a cargo del partido mientras se hacía una elección interna.
Por lo tanto Luisa Alcalde es la primera mujer electa presidenta de Morena, situación que el partido destaca pues además de este cargo también llegará al 1 de octubre con la primera mujer presidenta de México.
Estoy segura que la nueva dirección de Morena hará un gran trabajo. Sabrán guiar con principios y unidad nuestro movimiento. Muchas felicidades. Seguimos haciendo historia.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 22, 2024
Los retos que vienen para Morena
La renovación de Morena no solo implica cargos sino también un cambio en su estructura, para ello la nueva dirigencia enlisto 7 puntos para echar a andar una tarea en los próximos años, más ello se sumarán las recomendaciones de AMLO y Sheinbaum.
Entre ellos destacan dos documentos que impulsará Morena “Los 100 postulados de un morenista” y “El decálogo para gobiernos de Morena”:
- Dedicarse a conformar los 70 mil 751 comités seccionales de todo el país y los 2 mil 535 Comités municipales.
- Apertura a la afiliación y la credencialización de toda la militancia
- Fortalecer la participación de la militancia en la toma de decisiones
- La difusión, discusión y suscripción de “Los 100 postulados de un morenista” y “El decálogo para gobiernos de Morena”.
- Fortalecer la hermandad, el compañerismo y la institucionalidad en el partido.
- Mantener la unidad, humildad y honestidad.
- Mantener fuerte y sólido el Instituto Nacional de Formación Política.
- Fortalecer la Comisión de Elecciones y que se garantice que la Comisión de Encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la elección de todas y todos los candidatos.
Respecto al decálogo para gobiernos locales, Alcalde destacó que en él se busca que los servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a él; así como que sean demócratas, en caso que tengan duda, conflicto o alguna decisión difícil, deben consultar al pueblo.
Además tendrán la obligación de informar de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos; continuará el plan de austeridad republicana que incluye erradicar privilegios de los funcionarios. “Ningún servidor público gana más que la Presidenta de México”, entre otros.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
El funeral de Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro
El papa Francisco ha muerto
El papa Francisco ha muerto