octubre 18, 2025
¿Están dentro? Esto es lo que necesita Costa Rica y Miguel Herrera para clasificar al Mundial 2026

¿Están dentro? Esto es lo que necesita Costa Rica y Miguel Herrera para clasificar al Mundial 2026


Tomado de https://www.esto.com.mx/

Miguel Herrera tomó una bocanada de aire gigantesca. El entrenador mexicano que dirige a Costa Rica guio a la representación tica a su primera victoria en la eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá en el 2026.

TE PODRÍA INTERESAR: “Lo más cobarde sería dar un paso al costado”: Miguel Herrera se niega a renunciar al banquillo de Costa Rica

El 4-1 ante Nicaragua lo ayudó a colocarse como el segundo puesto del sector C de la clasificatoria rumbo al Mundial, aunque, lo que más sobresalió, fue el deseo de recobrar un sitio entre los protagonistas de la confederación.

Miguel Herrera y Costa Rica golean a Nicaragua

El juego en el estadio Nacional de San José trajo consigo las mismas dudas que generó el cuadro tico en los primeros tres choques. Los empates ante la propia selección tica, Honduras y Haití, solamente creció con la presión que el Piojo Herrera arrastró desde los choques pasados.

Fue otro rostro el que mostró el equipo rojo. La presión fue constante, Ugalde y Martínez fueron los más incisivos y fue gracias a ellos que la portería nicaragüense se abrió en una jugada forjada desde un saque de manos. Manfred peinó a primer palo, Alonso controló y sacó un disparo Miguel Rodríguez midió mal, para sacarla del fondo de su red.

Los nicas pelearon con su estilo. El contragolpe fue lo más peligroso. Bancy Hernández mandó un centro que Júnior Aretaga controló y con un disparo descompuesto, superó a Keylor Navas para generar los abucheos en el estadio costarricense.

Los recuerdos de lo sucedido ante Haití en casa regresaron, pero fue cuestión de dos minutos para que el cuadro local retomara la ventaja. Un córner fue el culpable. Waston peleó por arriba, con su testa habilitó a Martínez, quien sólo empujó frente al arquero visitante.

Nicaragua se cayó por completo y así se reflejó en el complemento del encuentro. Costa Rica quiso asegurar todo y la presión de Martínez fue clave para desviar un despeje que le quedó a Ugalde. Sin marca, el goleador de la liga rusa la puso en la red para el tercero.

Keylor Navas se luce con Costa Rica

Al juego le sobraron más de 30 minutos. Costa Rica le dio el balón a los nicas que hasta a cinco minutos del final pudieron disparar a puerta, aunque todo terminó en las manos del portero de los Pumas de la UNAM, Keylor Navas.

En la última jugada, el cuarto llegó para aumentar la ilusión. Francisco Calvo se encontró un rebote y con una chilena imponente, la colocó lejos del último hombre que resguardaba en la línea de gol.
No hubo más en el estadio tico, Costa Rica recuperó la memoria justo a tiempo y depende de sí misma si quiere estar en la Copa del Mundo. El Piojo Herrera y los suyos cierran su aventura, primero ante Haití y, posteriormente, en casa ante Honduras.

¿Qué necesitan Luis Fernando Tena y Miguel Herrera para clasificar al Mundial de 2026?

Luis Fernando Tena y Guatemala entran en acción este martes en su visita a El Salvador. Los del Flaco requieren sumar, sí o sí en el estadio Cuscatlán para mantenerse vivo en un sector A que está apretado con solamente tres puntos de distancia entre los chapines, últimos a día de hoy y el líder Surinam. El duelo arrancará a las 20 horas tiempo del centro de México.

Costa Rica, dirigida por el técnico mexicano Miguel Herrera, se mantiene con vida en las eliminatorias de la Concacaf con miras a la Copa del Mundo de 2026, después de imponerse 4-1 a Nicaragua.
El triunfo le permite al cuadro centroamericano colocarse en la segunda posición del grupo C tras llegar a seis puntos, y se colocó a dos de Honduras que es el líder del sector y que dio cuenta de Haití.

Serán días de tranquilidad para el “Piojo” Herrera porque, antes de este compromiso, se llegó a especular que podría salir del equipo ya que acumulaba tres empates consecutivos que lo tenían sin posibilidades de luchar por un pase a la justa mundialista.

Sin embargo, la situación cambió con los tres puntos que obtuvo ante Nicaragua. A Costa Rica aún le faltan dos encuentros antes de que finalice la ronda decisiva; se enfrentará a Haití el 13 de noviembre próximo y cerrará contra los catrachos el 18 del mismo mes.

SI bien es cierto el objetivo de los costarricenses será acabar en el primer puesto de su grupo y, de esta forma, acceder de manera directa a la justa mundialista, aún lo puede hacer como un mejor segundo lugar, aunque el problema es que tendría que busca el pase a través de un repechaje.

Concacaf tiene 6 pases directos al Mundial de 2026

De acuerdo a lo dado a conocer por la FIFA, Concacaf tiene seis pases directos a la Copa del Mundo, tres para los anfitriones (México, Canadá y Estados Unidos), mientras que los otros tres serán los líderes de los tres grupos que están en la ronda final del área, además de que los dos mejores segundos lugares estarían en una reclasificación.

Otro de los equipos que luchan por un pase a la justa mundialista es Guatemala del mexicano Luis Fernando Tena que este martes tendrá un duelo decisivo ante El Salvador en el estadio Cuscatlán. POR JUAN DÁVALOS

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/