“Están agarrando a todos”: El debut de México en la Copa Oro causa preocupación por manifestaciones en Los Ángeles

“Están agarrando a todos”: El debut de México en la Copa Oro causa preocupación por manifestaciones en Los Ángeles


Tomado de https://www.esto.com.mx/

A tan solo unas horas del debut de México en la Copa Oro en el SoFi Stadium, en la ciudad de Los Ángeles se respira un clima de tensión inédito. Las redadas arbitrarias contra la población migrante y las violentas manifestaciones han hecho que el territorio angelino sea todo menos un lugar dispuesto a disfrutar la fiesta futbolera.

Tal vez te interese: ¿Peligra la Copa Oro para México? Así podrían afectar los disturbios en Los Ángeles

A diferencia de lo que suele ocurrir cuando la Selección Mexicana visita Los Ángeles, esta vez las banderas no están en las tradicionales serenatas, sino en medio del caos que suponen las marchas, donde los colores tricolores contrastan con el fuego y el humo que emana de las patrullas incendiadas.

Foto: Reuters

Con la intención de restablecer el orden, Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, impuso un toque de queda el martes por la noche. Lo cierto es que también por el día las calles están más vacías que de costumbre. “Se supone que están agarrando delincuentes, pero están agarrando a todos. Muchos negocios están cerrando, no quieren que los deporten, algunos mejor se están yendo por su cuenta; están bajando las ventas hasta un 80 por ciento, la gente tiene miedo de salir a las calles”, confesó al ESTO el fotógrafo profesional Richard Chase, quien ha cubierto eventos deportivos en Los Ángeles por más de tres décadas.

Los latinos viven con miedo ante la política de Donald Trump

La palabra miedo es la que más se repite. Las políticas migratorias de Donald Trump han generado desconfianza en los latinos que viven en Estados Unidos. Muchos de ellos tienen papeles, pero muchos otros son parte de los millones de indocumentados que cruzaron la frontera.

Foto: Reuters

En ese contexto, la Selección Mexicana enfrentará a República Dominicana el sábado por la noche en el SoFi Stadium. Los Ángeles suele ser una de las ciudades más pasionales cuando del Tricolor se trata, pero la situación que se vive es inédita. Lo que he visto hasta ahora es que hay mucho miedo en la comunidad latina en general, especialmente los mexicanos. Sabemos que la Selección Mexicana, históricamente, cuenta con mucho apoyo aquí en Los Ángeles, y contó con mucho apoyo durante la Liga de Naciones que ganó, pero ahora estamos entrando en un momento muy difícil que yo, que llevo más de treinta años viviendo en Los Ángeles, no había visto algo parecido”, explicó Eduard Cauich, periodista oriundo de Yucatán quien hace más de tres décadas emigró a Los Ángeles y conoce a la perfección la fuente deportiva, como columnista del LA Times.

Se espera una buena entrada para el debut de México en la Copa Oro

Pese al miedo que existe por parte de los aficionados, se espera que la entrada en el SoFi Stadium sea buena. A pocas horas del debut, la venta de boletos avanza lenta, pero avanza. “Acabo de hablar con una representante de SoFi Stadium que me dijo que hasta ahorita hay 50 mil boletos vendidos. A tres días del juego, yo creo que estamos hablando de que va a ser casi un lleno, o un lleno. Yo no esperaba en lo personal un lleno; yo incluso pensé que iba a estar semi vacío el estadio, pero si hay algo que he aprendido de la Selección Mexicana es que sus aficionados son increíbles. Incluso a pesar de que esto suceda en la misma ciudad donde anoche tuvimos un toque de queda, habla del fanatismo que hay por la Selección Mexicana”, confesó a ESTO.

Foto: Reuters

El miedo principal de los aficionados que irán al SoFi Stadium es que en las inmediaciones del inmueble se lleven a cabo redadas. “Sabemos que en esos partidos hay mucho alcohol; los aficionados, muchos de ellos no van precisamente por lo deportivo, van para celebrar su nacionalidad, su pasión por México, por lo que es su cultura, pero esperemos que todo salga bien, que no haya encuentros con la policía, que es lo que me preocupa a mí, porque va a haber mucha seguridad y los aficionados mexicanos se pueden salir de contexto de todo lo que está pasando y puede suceder algo. Espero que eso no ocurra, pero cuando se combina el alcohol y pasiones y el ambiente que existe, todo puede suceder”, dijo Cauich.

La Concacaf está en alerta ante un plan B para el debut de México

El miedo y la tensión que se vive en las calles ha puesto en alerta a la Concacaf, quien mantiene constante comunicación con las autoridades para saber si es necesario aplicar un “Plan B”. De momento, el partido inaugural de la Copa Oro se mantiene, más allá de las complicaciones que supone.

Foto: Reuters

“Ya hay muchos boletos vendidos, pero la situación en lo que está fuera del futbol sí está difícil. Al parecer, con el toque de queda de anoche (martes) ya se calmaron varias de esas situaciones y se está haciendo lo posible para que no se salga de control, aunque en muchas ocasiones creo que ya se salió de control. Tenemos gente que está agrediendo a patrullas; está muy cerca de que pase algo grave, pero esperemos que en esos tres días la cosa se calme, pero también hay muchas redadas. Amigos y familiares tienen miedo de salir, entonces todo eso en un momento puede suceder, algo grave y donde inyecte más energía para las manifestaciones. Pero así como estamos ahorita, yo creo que no, el partido no se mueve, ya está muy entrada la fecha y creo que como va ahora, no veo un cambio de sede”, cerró Cauich.

Crisis ha sido mal gestionada por Estados Unidos, advierte especialista

La Copa Oro y el inminente debut de México en el torneo llegan en el peor momento. La situación que se vive en Los Ángeles no es nueva, sino el resultado de una serie de circunstancias que han elevado la tensión social en el país vecino, y el elemento futbolístico y la pasión que genera pueden detonar en otras complicaciones.

Foto: Reuters

“Lo que se ha venido viendo en los últimos meses es una elevación de las tensiones entre México y Estados Unidos, pero sobre todo también de la tensión social dentro de los Estados Unidos. Esto, por supuesto, ha preocupado mucho de cara a la Copa Mundial de la FIFA, pero también, con la coyuntura actual, en torneos como la Copa Oro o el Mundial de Clubes.

“Estos estallidos de violencia, estas situaciones de movimientos poco organizados, de protestas, eran algo que ya se veía venir desde hace algunos meses y que me parece que ha sido muy mal gestionado por parte del gobierno de los Estados Unidos. Va a buscar mantener los partidos y toda la cuestión del torneo lo menos afectado posible, pero por supuesto que es riesgoso llevar a cabo eventos de tal magnitud y de tanta presencia mediática en un momento de tanta efervescencia social y de tanta tensión”, señaló a ESTO el internacionalista Irwing Rico.

La política anti inmigrante es parte central del gobierno de Donald Trump

Las redadas en contra de los migrantes han sido un punto central de la política impuesta por el presidente Donald Trump. El relato sobre la comunidad migrante no ha ayudado a calmar la efervescencia que se vive en las calles.

Foto: Reuters

“El gobierno actual, digamos Donald Trump y toda su administración, además de todo el movimiento político que él representa, se basa en buena medida en la construcción de chivos expiatorios, la construcción de enemigos imaginarios que se generan dentro de su propia población, pero que son señalados como externos, como que vienen de fuera. Entonces, este ha sido el caso de los migrantes en Estados Unidos con el discurso de Trump. Para Trump, los migrantes son peligrosos, son riesgosos, son los que vienen a quitarles el trabajo a los estadounidenses, son los que llegan a imponer condiciones de inseguridad en las calles. Son aquel, vamos a decirlo de alguna manera, riesgo que corre la propia sociedad de los Estados Unidos”, explicó.

La participación de México en la Copa Oro puede liberar tensiones

El elemento futbolístico, el cual suele reunir a las masas, representa una doble vía, por una parte puede liberar la tensión y acercar posturas, por otra, sin embargo, extrapola el nacionalismo. “Al final del día, el futbol, al convocar a tanta gente, al convocar a tantas personas, a tantas familias, a tantas subjetividades, digamos en el amplio sentido de la palabra, pues por supuesto que se convierte en un elemento central para poder tender ciertos lazos de concordia y de relación entre las propias sociedades. También aquí hay que decirlo, el futbol también me parece que sirve en muchas ocasiones como una especie de válvula de escape de las grandes tensiones sociales”, dijo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

A pesar de que las relaciones entre ambos no están rotas, las diferencias entre ambos gobiernos son palpables. A un año del Mundial organizado entre México, Estados Unidos y Canadá, la situación luce compleja. “Yo sí creo que habría que pensar que tanto el Mundial de Clubes como la Copa Oro y estos eventos que se están llevando a cabo, que se van a empezar a llevar a cabo la próxima semana, van a ser un poco un termómetro de cómo podría llevarse a cabo el propio Mundial de la FIFA. Y efectivamente, con la efervescencia social que ahora vive en Los Ángeles, y no solo en Los Ángeles, sino que ya también se está extendiendo a otros lugares del país, vaya, no luce como muy favorecedor para este tipo de eventos”.


Tomado de https://www.esto.com.mx/