Estados Unidos debe hacer más contra tráfico ilegal de armas: Sheinbaum

Estados Unidos debe hacer más contra tráfico ilegal de armas: Sheinbaum

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

El gobierno estadunidense debe hacer más, trabajar más para poder frenar el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También exigió acciones firmes en materia de combate al lavado de dinero, ya que este delito también requiere persecución efectiva del otro lado de la frontera.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria subrayó que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para detener el flujo de armas hacia territorio mexicano. “El propio Departamento de Justicia reconoció que más del 70 por ciento de las armas que se usan en México entran ilegalmente a México desde Estados Unidos”.

En este sentido, la presidenta Sheinbaum reiteró que México mantendrá su exigencia al gobierno de su homólogo Donald Trump, para que asuma su responsabilidad “en su territorio” en lo que respecta al combate al lavado de dinero y el control de armas ilegales. “Ellos tienen que hacer su parte en Estados Unidos, y nosotros nuestra parte en México”.

La titular del Ejecutivo federal ha puntualizado en diversas ocasiones que, si bien México ha reforzado las estrategias en aduanas, inteligencia y detención, el tráfico ilícito no puede detenerse sin la cooperación del vecino país del norte. Particularmente, si Estados Unidos no regula la venta indiscriminada de armamento, que, muchas veces, termina en manos del crimen organizado y grupos delictivos.

Como parte de los esfuerzos bilaterales durante la Tercera Mesa Redonda sobre el Combate al Tráfico de Armas y Explosivos, autoridades de ambos países acordaron nuevas medidas, como el fortalecimiento del análisis balístico, el intercambio de inteligencia, y el uso de herramientas tecnológicas como eTrace para rastrear armas involucradas en hechos delictivos.

Sin embargo, hoy en su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum enfatizó que los mecanismos de cooperación deben reforzarse. “Nosotros hacemos nuestra parte en nuestro territorio, pero es la insistencia a las instituciones de seguridad y de justicia de Estados Unidos, ellos tienen que hacer su parte en su territorio”.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/