Créditos de imagen: Freepik
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-262526″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184912.639.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
El huevo es un alimento saludable y sabroso que no puede faltar en la dieta de miles de personas alrededor del mundo. Además de tener un sabor delicioso y una gran versatilidad a la hora de preparar platillos, aporta una enorme cantidad de nutrientes a quienes lo consumen con regularidad.
México es uno de los países que más huevo consume, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cada persona consume un aproximado de 345 huevos anualmente, lo que lo destaca como uno de los alimentos por excelencia dentro de la canasta básica.
Aunque existe una creencia acerca de que el color del cascarón o de la yema influyen en su valor nutrimental (cuestión que es completamente falsa), sí se puede determinar cuáles son los huevos que contienen más proteína o nutrientes esenciales, lo que los vuelve una excelente opción para su consumo.
Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ha llevado a cabo estudios en los que analizó todo lo que ofrece cada una de las marcas de huevo que se pueden encontrar en el mercado, con el fin de determinar cuál es la opción que le conviene adquirir a cada uno de los consumidores.
Así que si lo que estás buscando es una buena marca de huevo que sea capaz de brindarte los nutrientes necesarios y además tenga un excelente precio, te recomendamos que le des un vistazo a los resultados que arrojó el estudio que realizó la PROFECO, en la cual analiza diversos aspectos de este sabroso alimento.
De las 24 marcas analizadas, tanto de huevos rojos como de huevos blancos, la dependencia se enfocó en tres de los aspectos más importantes del contenido del huevo, como lo son el contenido de Omega-3, su frescura por supuesto, la calidad sanitaria.
Después de haber revisado cada una de estas marcas, la dependencia llegó a la conclusión de que son tres las marcas que cumplen con los parámetros y pasaron positivamente todas las pruebas.
Estas son las marcas de huevo que PROFECO avala por tener mayor contenido en Omega-3
Las marcas que han destacado por tener un alto contenido de Omega-3 son las siguientes:
° Bachoco (rojo): esta marca ofrece un contenido aproximado de 327 mg de Omega-3 por cada pieza de huevo, por lo que se corona como la mejor opción para consumir.
° Bachoco (blanco): en esta presentación, la cantidad de Omega-3 que ofrece es de 314 mg por unidad, lo que vuelve a posicionar a la marca como una de las mejores del mercado.
° San Juan Light: por último, tenemos a esta marca, la cual te ofrece 168 mg de Omega-3 por cada huevo, aunque en menor cantidad, también es bueno debido a que ha destacado entre otras marcas de huevo.
Créditos de imagen: Revista del Consumidor
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-262525″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-22T184949.749.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
Así que, si lo que estás buscando es la mejor marca de huevo para consumir con total seguridad, te recomendamos que le prestes atención a las recomendaciones que brinda PROFECO para que siempre adquieras los mejores productos del mercado y lleves a tu mesa solo lo de más calidad.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
¿Qué es la uveítis y cuáles son los signos que la alertan?
La ecología de la resurección y los fantasmas de Darwin
Hígado graso: estos son los síntomas para identificar a tiempo esta enfermedad