Los datos del Eurostat muestran que el IPC armonizado de España se ha reducido hasta el 1,6% y que ha sido de los primeros países por debajo del objetivo del Banco Central Europeo, junto a Luxemburgo que tiene la más baja de todas con un 1% y Bélgica con el mismo que España.
La oficina de estadísticas europeas (Eurostat) ha publicado el adelanto de la inflación estimada de junio para los países de la zona euro. La inflación media de la Zona Euro se ha situado en 5,5%. La subyacente, aquella que deja fuera los alimentos frescos y la energía, se ha situado en 6,8%, por encima todavía de la española que este mes se ha reducido en 2 décimas hasta el 5,9%.
En cuanto al IPC armonizado, el que utiliza la misma cesta de productos para poder comparar entre países, la española se ha situado en el 1,6%. Es decir, España es el primer país que consigue reducir la inflación interanual por debajo del objetivo que marca el BCE como aceptable, el 2%. Pero no todos los países están consiguiendo reducir su tasa de inflación. Alemania ha sido el único país que ha sufrido un repunte de su inflación interanual del 6,3 al 6,8%.
Pero para comprobar cómo ha ido la inflación en estos últimos años y evitar el efecto escalón provocado por la subida de precios tras la invasión de Ucrania es importante abrir el foco. Si calculamos la inflación acumulada de dos años para este mes de junio, se comprueba que el comportamiento de los precios en España ha sido más favorable todavía en comparación con el resto de Europa.
‼️Inflación ACUMULADA desde junio 2021 según @EU_Eurostat:
🇪🇸España la 2ª menor de toda la UE.
🇪🇪32,98
🇱🇹30,38
🇱🇻28,85
🇸🇰25,32
🇭🇷21,4
🇸🇮18,11
🇦🇹17,17
🇳🇱16,93
🇮🇹15,76
🇩🇪15,55
🇮🇪14,86
🇬🇷14,61
🇪🇺14,57
🇵🇹14,12
🇲🇹12,57
🇫🇮12,53
🇧🇪12,26
🇫🇷12,21
🇨🇾11,94
🇪🇸11,76
🇱🇺11,4— Yago Álvarez Barba (@EconoCabreado) June 30, 2023
España es el segundo país con una inflación acumulada de dos años más baja de Europa. La inflación acumulada española desde junio de 2021 es del 11,76, casi 3 puntos por debajo de la media europea que se ha colocado en el 14,47% y tan solo superada por la de Luxemburgo.
Bastante más arriba podemos encontrar de nuevo a Alemania (15,55%), Italia (15,76%) o Países Bajos (16,93%).
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`