octubre 27, 2025
Escasez de personal en control aéreo de EU retrasa vuelos en Atlanta y Los Ángeles

Escasez de personal en control aéreo de EU retrasa vuelos en Atlanta y Los Ángeles

Forbes México. Escasez de personal en control aéreo de EU retrasa vuelos en Atlanta y Los ÁngelesLos retrasos aumentaron durante el fin de semana y se espera que empeoren a medida que los controladores enfrentan la pérdida de su primer cheque...Tomado de https://www.forbes.com.mx/

Los retrasos en los vuelos debido a la escasez de personal en el control del tráfico aéreo aumentaron durante el fin de semana y se espera que empeoren a medida que los controladores enfrentan la pérdida de su primer cheque completo el martes, mientras que el Secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoce que los controladores ‘están agotados’.

Hechos clave:

Una advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) emitida a las 11:41 a.m. EDT el lunes enumeró los desencadenantes de escasez de personal, indicando insuficiencia de personal, en dos instalaciones de control: el Centro de Control de Aproximación Radar del Terminal de Atlanta (TRACON), responsable de la secuenciación y separación de aviones en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, y el TRACON del Sur de California, que maneja los vuelos dentro y fuera del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

El lunes por la mañana, la restricción del flujo de aire debido a problemas de personal en Atlanta provocó retrasos en los vuelos de 60 minutos, en promedio, mientras que un retraso en tierra en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, debido a la escasez de personal, causó retrasos promedio de 25 minutos.

Más de 8,700 vuelos en el espacio aéreo de EE. UU. fueron retrasados el domingo, según FlightAware, con escasez de personal que provocó una parada temporal en tierra en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y retrasos significativos en los vuelos en Newark y Dallas.

También lee: Regulador y aerolíneas de EU tardan en abordar los eventos de humo tóxico en los aviones

El sábado se registraron desencadenantes de escasez de personal en 22 instalaciones de control del tráfico aéreo, el número más alto desde que comenzó el cierre gubernamental, lo que Duffy dijo a Fox News es “una señal de que los controladores están agotados”.

Los controladores de tráfico aéreo recibirán su primer “cheque de cero” el martes después de haber recibido un cheque parcial el 14 de octubre.

¿Han aumentado las llamadas de controladores por enfermedad durante el cierre?

“Tenemos más personas llamando enfermas, más personas que no se presentan a trabajar,” dijo Duffy a Fox News el domingo por la mañana, agregando, “Mi mensaje a los controladores ha sido que se presenten. Ese es su trabajo.” No obstante, la FAA ha visto un aumento marcado en los desencadenantes de escasez de personal a medida que el cierre se prolonga, con casi una veintena de escasez de personal el sábado, impactando una mezcla de TRACONs responsables de guiar aviones dentro y fuera de los aeropuertos, Centros de Control de Tráfico Aéreo de Rutas (ARTCCs) que gestionan el flujo de tráfico aéreo a mayor altitud sobre una región específica y torres de control de tráfico aéreo en los aeropuertos. En comparación, el sábado anterior, 18 de octubre, se registraron 12 desencadenantes de escasez. Los dos sábados anteriores, el 11 y 4 de octubre, se registraron 6 y 11 desencadenantes, respectivamente.

¿Es seguro volar?

Irónicamente, los retrasos en el sistema pueden interpretarse como una señal de que el tráfico aéreo se está manteniendo seguro. Cuando la FAA tiene escasez de controladores, maneja el flujo de tráfico aéreo utilizando herramientas como retrasos en tierra, donde se reduce el número de vuelos dentro y fuera de un aeropuerto a un nivel manejable, y paradas en tierra, donde las llegadas y salidas se detienen temporalmente. “Si no siento que tengo suficientes controladores o controladores lo suficientemente concentrados, ralentizamos el tráfico. Detenemos el tráfico. Y por eso se ven los retrasos en el sistema,” dijo Duffy en su entrevista con Fox.

¿Qué otros factores están afectando a los controladores de tráfico aéreo?

Varios controladores—que trabajan semanas de 60 horas y tienen cuatro días libres al mes, en promedio—le dijeron a Forbes que ha sido más desafiante manejar la fatiga y el estrés por la falta de su primer cheque completo el martes, y que están pasando sus días libres trabajando en segundos empleos. Uno expresó preocupación “por el nivel de fatiga” que él y sus colegas están experimentando, y otro caracterizó su estrés como “casi al punto de quiebre.” Duffy dijo a los televidentes de Fox que los controladores de tráfico aéreo “están tomando segundos empleos. Están buscando. ¿Puedo conducir para Uber? ¿Puedo encontrar otra fuente de ingresos para llegar a fin de mes?”

¿Cómo está afectando el cierre la escasez de controladores de tráfico aéreo?

Esto podría frenar la “aceleración de contrataciones” que Duffy prometió en febrero. La FAA todavía está “aproximadamente 2,000 controladores por debajo,” dijo Duffy a Fox News, señalando que los instructores de controladores de tráfico aéreo de la academia de la FAA en Oklahoma City no están siendo pagados durante el cierre, y los estipendios que los estudiantes reciben mientras están siendo capacitados se agotarán en poco más de una semana. “Podríamos perder este grupo de controladores de tráfico aéreo,” dijo Duffy. “Así que en lugar de avanzar en la dirección correcta, tratando de traer más controladores al sistema, los voy a perder. Esto tiene implicaciones a largo plazo sobre nuestra capacidad para asegurarnos de que no tengamos escasez de personal y que nuestros vuelos estén a tiempo y no retrasados, lo que creo que frustra a tantos estadounidenses.”

Gran cifra

70%. Esa es la proporción de estadounidenses que dicen estar preocupados por las interrupciones en los viajes que podrían afectar sus planes de vacaciones este año, según una encuesta de Hopper realizada del 3 al 6 de octubre.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección internacional

Tomado de https://www.forbes.com.mx/