En México, el gas es uno de los principales gastos en los hogares, especialmente por el uso de estufas y boilers. Muchas familias buscan cómo reducir su consumo, y una de las dudas más comunes es si conviene dejar el boiler en piloto encendido o apagarlo por completo cuando no se usa.
¿Cuánto gasta el piloto del boiler?
El piloto del boiler es la pequeña flama que permanece encendida las 24 horas para mantener el calentador listo cuando se necesite agua caliente. Aunque parece un gasto mínimo, mantenerlo encendido representa un consumo constante de gas.
Según el sitio web de la gasera Potogas, mantener prendido el piloto puede representar más del 10% del consumo total de gas del boiler.
Por ejemplo, en una casa donde viven cinco personas, este gasto “fantasma” equivale a 35 litros de gas al año, cifra similar al consumo de gas de un mes completo en ese hogar.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indica que el piloto encendido de un calentador puede consumir hasta 13 gramos de gas por hora, lo que se traduce en aproximadamente 4.6 kilogramos de gas al año.
Si bien mantener encendido el piloto facilita que el agua salga caliente con mayor rapidez, el gasto de gasse mantiene incluso durante la noche o cuando no se usa el calentador.
¿Qué conviene más, dejar el piloto encendido o apagarlo?
Expertos en eficiencia energética y organismos como la CFE recomiendan apagar el boiler cuando no esté en servicio, principalmente en hogares donde se utiliza agua caliente solo en ciertos momentos del día, como en la mañana y la noche.
Apagar el boiler cuando no se usa puede generar beneficios como:
- Reducir el consumo de gas en más del 10% mensual
- Ahorrar dinero en el gasto de gas LP
- Disminuir las emisiones contaminantes al medio ambiente
Si el calentador es de encendido electrónico o automático, el ahorro es mayor, ya que no mantiene el piloto encendido todo el tiempo, sino que se activa únicamente cuando se abre la llave de agua caliente.
Recomendaciones para ahorrar gas en el uso del boiler
Además de apagarlo cuando no se usa, la Inteligencia Artificial (IA) y la CFE sugieren las siguientes recomendaciones para optimizar su uso:
- Ajustar la temperatura a 48.9 °C: Esta temperatura permite tener agua caliente suficiente para duchas, lavado de trastes o limpieza, sin desperdiciar gas en un calentamiento excesivo.
- Tomar duchas más cortas: Reducir el tiempo de la regadera en cinco minutos puede generar un ahorro significativo de gas y agua.
- Dar mantenimiento continuo al boiler: Limpiar el quemador y revisar el estado interno del calentador mejora su eficiencia y evita un mayor consumo de gas.
- Revisar posibles fugas: Aunque sean pequeñas, las fugas de gas representan un gasto innecesario y un riesgo para la salud y seguridad del hogar.
- Aislar las tuberías y el boiler: En caso de que esté instalado en exterior, cubrirlo con material aislante evitará pérdidas de calor por cambios de temperatura ambiente.
Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
Más historias
Instalan en Nuevo León la Comisión del Mundial 2026
Inicia Temporada de Chile en Nogada 2025
Epstein no fue asesinado ni era chantajista: lo que reveló el informe del FBI