¿Eres Cliente de BBVA, Banamex o Banco Azteca Esto es lo que debes saber sobre sus comisiones

¿Eres Cliente de BBVA, Banamex o Banco Azteca Esto es lo que debes saber sobre sus comisiones

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 27/2/2025 · 12:16 hs

Última actualización: 27/2/2025 · 12:17 hs

En la actualidad es sabido que los bancos en la mayoría de las ocasiones hacen cobros de comisión por diferentes motivos o actividades, incluso en ocasiones hay clientes que se quejan de cobros por parte de diferentes instituciones bancarias, principalmente por las comisiones, por lo cual en esta ocasión te contamos lo que debes saber sobre sus comisiones si eres cliente de BBVA, Banamex o Banco Azteca

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, vale la pena precisar que una comisión en los bancos se refiere al cargo o costo adicional que los bancos cobran a sus clientes por el uso de ciertos productos o servicios. En tanto, estas comisiones pueden aplicarse a diferentes operaciones como pueden ser retiros, transferencias, mantenimiento de cuentas, pagos tardíos, entre otros. 

Te podría interesar

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Aunado a esto, el pago de comisiones en los bancos puede resultar una fuga de dinero que puede mermar las finanzas personales y beneficiar a las ganancias de los bancos las cuales se ven reflejadas en sus ingresos familiares.

LEE TAMBIÉN: ¿Tienes tu cuenta de Afore en Profuturo o Banamex? Esto te interesa

Así que si quieres saber qué es lo que pasa con las comisiones que pagas a los bancos, esto te puede interesar. A continuación, te contamos lo que sucede con el pago de comisiones que haces a los bancos.

Foto Ilustrativa: LSR

¿Qué pasa con las comisiones que pago al banco?

Seguramente en alguna ocasión has pagado o has escuchado hablar de alguien que se asombró por los pagos a los bancos con relación al concepto de comisiones de bancos como BBVA, Banamex, Banco Azteca, entre otros. Pues en la mayoría de las ocasiones se consideran excesivos este tipo de cobros

Por otra parte, de acuerdo con EL CEO, en México los bancos incrementaron sus ingresos debido al cobro de comisiones  a los usuarios o clientes en un 13,92% durante 2024, es decir, pasaron de 231,723 a 263,976 millones de pesos derivado de una dependendencia de los clientes a esta opción de pago en gastos cotidianos. En otras palabras, en el año pasado los clientes se endeudaron más, mientras tanto, los bancos ganaron más dinero debido al pago de comisiones

¿Cuáles son los bancos que tuvieron más ingresos por comisiones en 2024?

  1. BBVA: 82,971 millones de pesos
  2. Banorte: 38,536 millones de pesos
  3. Banamex: 35,948 millones de pesos
  4. Santander: 36,590 millones de pesos
  5. HSBC: 13,465 millones de pesos
  6. Inbursa: 7,696 millones de pesos
  7. BanCoppel: 6,281 millones de pesos
  8. Banco Azteca: 5,608 millones de pesos
  9. Invex: 5,475 millones de pesos
  10. Scotiabank: 5,472 millones de pesos

bv

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23