▲ El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, encabezó ayer la celebración del centenario de la enfermería en la Cruz Roja Mexicana.Foto La Jornada
Alexia Villaseñor y Carolina Gómez
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 12
La enfermería es una piedra angular de la salud pública por la vocación de servicio y la cercanía al paciente, que tendrá un papel central ante el envejecimiento de la población, el aumento de padecimientos crónicos y mentales, señaló el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich.
Resaltó que dicha profesión es una de las expresiones más claras de solidaridad y compromiso social. “Me permito mencionar desde la Secretaría de Salud que actualmente las enfermeras ya tienen la autorización de prescribir bajo ciertas condiciones a las personas a las que atienden, hecho que es muy relevante en cómo ha evolucionado la medicina a lo largo de estos 100 años”, aseguró.
Durante la ceremonia por el centenario de la enfermería en la Cruz Roja Mexicana (CRM), el secretario federal mencionó tres cualidades de quienes la ejercen. La primera es la vocación requerida para estudiar y dedicarse a esta carrera. La segunda, el compromiso social de ayudar a sus semejantes. Por último, mantenerse actualizados, pues la medicina ha evolucionado mucho.
En la escuela de enfermería de la CRM en Azcapotzalco, Carlos Freaner Figueroa, presidente de la institución, aseguró que ser enfermero no es sólo tomar signos vitales o asistir a procedimientos médicos, es tener la capacidad de escuchar, consolar y comprender el sufrimiento de la persona.
Detalló que de las 16 escuelas de enfermería en el país, los planteles de Tijuana, Saltillo, Monclova, San Luis Potosí, Cuernavaca y Ciudad de México ofrecen nivel licenciatura.
Pilar Sertvije de Mariscal, consejera y coordinadora nacional de las Escuelas de Enfermería, indicó que hay un déficit de más de 700 mil enfermeros para alcanzar la meta de la Organización Mundial de la Salud de 4.5 profesionales por cada mil habitantes. “Es un reto que nos convoca a todas las escuelas de enfermería de México”, aseguró
La CRM tiene 4 mil 800 estudiantes, más de 600 pasantes en servicio social y 500 colaboradores en el área docente y administrativa.
Antes de la ceremonia, el secretario de Salud y el presidente de la Cruz Roja recorrieron las instalaciones de la escuela e inauguraron la exposición alusiva a esta conmemoración, que incluye un mural realizado por un artista de la alcaldía Azcapotzalco.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Preparativos en el mes patrio
SSPC asegura 1.6 toneladas de cocaína en Guerrero; suman 48 en el sexenio
Enfermería, cada vez más relevante para el país: Ssa