El tratamiento depende de cada paciente, la severidad de la enfermedad, y el órgano del cuerpo que esté afectado por la enfermedad. Aunque no hay cura para la enfermedad de Behçet, los pacientes pueden controlar los síntomas con medicación adecuada, descanso, ejercicio, y un estilo de vida saludable. El objetivo del tratamiento es reducir la incomodidad y prevenir complicaciones graves como la discapacidad por artritis o ceguera. Es probable que se necesite una combinación de tratamientos para aliviar síntomas específicos. Los pacientes deben informar a sus médicos acerca de todos los medicamentos que están que estén tomando para que los médicos puedan coordinar el tratamiento.[3]
La medicina tópica (cremas, geles, pomadas) se aplica directamente sobre las lesiones de la boca y de los genitales para aliviar el dolor y la incomodidad. Los medicamentos como los corticoides, los antiinflamatorios o los anestésicos alivian el dolor.[3]
Los médicos también prescriben medicamentos tomados por vía oral para reducir la inflamación que aparecen en los diferentes órganos del cuerpo (corazón, ojos, riñones, etc.) o para suprimir el sistema inmunológico que está muy activo y para aliviar los síntomas. Los médicos pueden prescribir uno o más de los medicamentos siguientes:[3]
El interferón-alfa, azatioprina y los inhibidores del factor de necrosis tumoral pueden ser usados en casos raros de pacientes con ataques resistentes, prolongados e incapacitantes.[5]
Para los problemas del ojo la primera opción de tratamiento es la azatioprina. En casos de problemas severos del ojo (acuidad visual disminuida, vasculitis de la retina o problemas de la mácula del ojo) se puede usar ciclosporina A o infliximab, además de la azatioprina y de los corticoides. Si no se mejora con eso, se usa interferón-alfa junto con corticoides.[6]
La European League Against Rheumatism (EULAR) tiene recomendaciones para el manejo de la enfermedad de Behçet (en inglés).
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/groupfeeds/new.xml
Más historias
Jornada de concienciación por el Día Internacional del Síndrome de Discapacidad Intelectual Profunda y Defect os de Nacimiento CTNNB1.
¿Qué es el síndrome metabólico?
El eclipse solar y la seguridad ocular