Entrenar el cerebro puede resultar fácil, ya que solamente tienes que esforzarte de inicio a fin, en ocasiones es complicado, pero todo se debe a la falta de concentración. En este tipo de retos lo más importante es mantenerse activo y siempre tratar de divertirse, pasar un momento sin estrés, superar a otros usuarios y mejorar las habilidades visuales, como la memoria y la atención.
Hoy te compartimos un acertijo elaborado por Genial Gurú, esta divertida imagen tiene un número oculto entre las letras. Tienes que encontrar el número en el menor tiempo posible, solo se te proporciona una oportunidad, ¡buena suerte! Debes tener presente que el cerebro es un órgano relevante al que debes brindar estimulación cognitiva todos los días, para que aumente su capacidad y mejore sus destrezas. Específicamente, solemos recomendar sopa de letras, pero este tipo de acertijo suelen ser un gran acierto.
ENCUENTRA EL NÚMERO 4 ENTRE LAS LETRAS “A” EN SOLO 7 SEGUNDOS
¿Fuiste el genio que logro encontrar el número entre las letras? Si tu respuesta es positiva te querremos decir que estás listo para pasar al siguiente grado de dificultad, de lo contrario puedes pasar al nivel principiante o acertijos de nivel fácil.
La estimulación cognitiva o cerebral es un conjunto de ejercicios que mejoren algunas señales del cerebro para controlar movimientos, pensamientos y estado de ánimo de la manera perfecta. Lo importante es participar en actividades donde adquieras un aprendizaje, solamente así podrás mejorar tu plasticidad neuronal. De la mano tiene que ir con otros hábitos beneficiosos como el ejercicio, ya que la falta de ejercicio o el sedentarismo puede reducir el flujo sanguíneo cerebro, lo que provoca una capacidad cognitiva muy restringida.
En esas actividades tienes que usar tu intuición y otros sentidos, participar en estas pruebas es positivo para el cerebro, por el hecho de que es un órgano importante que necesita estimulación constante, trata de participar en actividades de este tipo por lo menos 10 minutos por día.
SOLUCIÓN
Sigue entrenando tu mente, moldeando tus reacciones y tus habilidades, puedes estimular la memoria cognitiva y mucho más. Si entrenas diariamente tu cerebro y mente podrás reducir el riesgo de padecer enfermedades como el deterioro cognitivo, el cual puede ser mortal.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega
Los límites de la tierra
Hito médico: identifican una nueva molécula que podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide