septiembre 17, 2025
En su primer Grito, Sheinbaum reivindicó a las mujeres independentistas

En su primer Grito, Sheinbaum reivindicó a las mujeres independentistas

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

Frente a un Zócalo abarrotado, apenas pasadas las 11 de la noche del 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el Grito de Independencia en conmemoración del 215 aniversario de la gesta heroica. En su arenga política, reivindicó a las mujeres independentistas, a las heroínas anónimas, a las indígenas, y al no ser llamadas propiedad de los hombres. El vestido color morado que portó durante la ceremonia también es una reivindicación de la lucha de las mujeres contra la opresión patriarcal y contra la violencia de género.

La presidenta de México es la primera mujer que ha encabezado esta ceremonia, en la cual recordó que México es un país libre, independiente y soberano.

Con voz firme, arengó: “mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!

“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan  las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México!  ¡Viva México!  ¡Viva México!”, exclamó Sheinbaum Pardo, ante aproximadamente 280 mil mexicanas y mexicanos presentes en el Zócalo de la Ciudad de México.

Desde el balcón principal de Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal tocó la campana y ondeó la bandera nacional que, minutos antes, había recibido de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar –hecho que también ocurrió por primera vez en la historia–: de la abanderada teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, y de la escolta conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.

Al inicio de la ceremonia, la presidenta Claudia Sheinbaum también retomó una tradición inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: montó una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, “en un hecho inédito, frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como ‘Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria’”, indicó la Presidencia en un comunicado. Además, lo calificó como “hecho histórico, ya que por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional”.

Acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, la primera mandataria observó los tradicionales juegos pirotécnicos desde el balcón. Como parte de los festejos patrios, la plaza de la Constitución tuvo presentaciones musicales a cargo de la Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/