En Querétaro, el nearshoring es una ventana de oportunidad: Kuri

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2023.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, participó en el foro Libre Comercio en Norteamérica 2.0: Encuentro entre la integración y relocalización (nearshoring), organizado por el Bank of America.

En el panel “El papel de los Estados en la atracción de inversiones”, el mandatario estatal señaló que el nearshoring fortalece las cadenas de producción, que ya son sólidas en Querétaro, y representa una ventana de oportunidades para el estado, el cual está listo, puesto y dispuesto a recibir inversiones de todo el mundo.

Kuri González aseguró que la entidad cuenta con un ecosistema empresarial fuerte, que prospera en la manufactura avanzada y diversificación de las industrias. Refirió a su vez que a partir de la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte hubo un aumento en exportaciones e inversión extranjera directa que transformó por completo a Querétaro.

Advirtió que el país deben atender varios puntos para mantener la competitividad, brindar certidumbre jurídica, física y patrimonial a inversionistas, Estado de derecho, y seguir siendo un buen destino de inversión.

Enfatizó que en ese sentido se busca la seguridad energética de Querétaro, y por ello actualmente entregaron una carta de crédito por 2 mil 500 millones de pesos para realizar dos subestaciones y 19 centros de carga.

También comentó el modelo de triple hélice, mediante el cual se vincula a la academia y los sectores productivos. Reiteró que su gobierno se enfoca en brindar servicios indispensables para la vida –energía eléctrica y agua potable–, pero también infraestructura vial, educativa, recreativa y de transporte público.

Precisó que trabajan con la federación en la gestión del Acueducto III, proyecto que garantizará el abasto de agua para las siguientes generaciones.

En el foro se abordaron temas referentes a la oportunidad que México tiene con el nearshoring, retos, estrategias y beneficios hacia los estados, al igual que las acciones de las entidades para aprovechar este proceso.

El conversatorio estuvo moderado por el economista en jefe para México y Canadá de Bank of America, Carlos Capistrán. Participaron los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz.

Los tres gobernadores coincidieron en que una gran ventaja competitiva del país es su capital humano, así como en la importancia del Estado de derecho y promover las bondades de México, sus estados y regiones para atraer inversiones.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Last modified: 7 noviembre, 2023Tomado de https://lalupa.mx/