Es mentira que la República Islámica de Irán haya planeado asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger; es información falsa que se compartió de manera muy grave entre los medios y redes occidentales, señaló en conferencia el embajador de Irán en México, Abolfazl Pasandideh.
“No existe ninguna amenaza en seguridad por esta embajada ni por ningún iraní”, añadió el diplomático, respecto a la información que trascendió en medios sobre una acusación estadunidense hacia Irán, por la supuesta intención de matar a la embajadora Kranz Neiger.
Por su parte, las secretarías de Relaciones Exteriores –a cargo de Juan Ramón de la Fuente– y de Seguridad y Protección Ciudadana –encabezada por Omar García Harfuch– señalaron en redes sociales que no cuentan “con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México”.
Durante la conferencia de prensa, el embajador iraní Abolfazl Pasandideh destacó que la falsa información tiene objetivos específicos: dañar la relación entre Irán y México; formar una idea en la población mexicana de miedo hacia las personas iraníes; vengarse de las protestas en favor de Palestina que se han desarrollado en México; y enaltecer la figura de la embajadora de Israel, luego de la mala fama que se ha creado de dicho país por el genocidio que cometen en Gaza.
“Acostumbrados a la mentira”
Esta mañana trascendió en los medios que presuntamente el Estado iraní buscaba asesinar a Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México. Una acusación hecha supuestamente por Estados Unidos. De acuerdo con la versión no verificada y rechazada por Irán, la Guardia Revolucionaria de ese país habría planeado el atentado contra la diplomática desde finales de 2025, pero la amenaza habría sido contenida.
En un comunicado oficial, la Embajada de Israel en México expresó “su agradecimiento a los servicios de seguridad y de inteligencia de México por haber neutralizado las intenciones terroristas [sic], dirigidas por Irán, de atentar en contra de la embajadora”. Y acusó que presuntamente Irán ha planeado –en diferentes momentos– acciones para asesinar a las y los diplomáticos israelíes alrededor del mundo.
Respecto a estos señalamientos, el embajador iraní señaló que es mentira: “nosotros no buscamos desparecer no atacar a ningún país”. Asimismo, refutó que Irán sea una nación anti judía. Es un discurso que está en la mente de las autoridades israelíes, las cuales están acusadas en cortes internacionales por el genocidio de la población en Gaza, agregó.
Abolfazl Pasandideh criticó que Irán ya está acostumbrado a este tipo de noticias “falsas”. Aseguró que Israel “escogió” situar está información en México debido a la amplia relación diplomática entre Irán y México, de más de 123 años de antigüedad, y que ahora se busca expandir a nivel comercial, como ha sido tarea del diplomático, asignado hace ya cuatro meses.
Señaló, además, que este tipo de publicaciones las hace el Estado israelí para hacerse pasar como el “bueno” o la “víctima”, y que a su vez las personas formen una idea negativa de Irán.
Y subrayó que México tiene confianza en Irán, así como Irán tiene confianza en México. El embajador iraní celebró la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, y afirmó que su país nunca haría algo contrario a las leyes y seguridad mexicana.
Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/





Más historias
PEF 2026 sufrió reasignaciones mínimas del 0.17%, destaca Monreal
Sheinbaum descarta recorte al presupuesto de salud para 2026
¡No al disciplinamiento! Hacia una democracia post-imperialista