Matthew Perry falleció el 28 de octubre del 2023 por una presunta sobredosis.
Cinco personas, entre ellas su asistente personal y dos médicos, han sido acusadas por su presunta implicación en la muerte del actor Matthew Perry. Según los fiscales, estas personas formaban parte de una “amplia red criminal clandestina” que se dedicaba a suministrarle al actor de “Friends” un potente anestésico quirúrgico que acabó con su vida.
Los médicos, conscientes del historial de adicciones de Perry, aprovecharon sus vulnerabilidades en los últimos meses de su vida para administrarle ketamina en dosis que sabían eran peligrosas, afirmó el fiscal federal Martin Estrada al presentar los cargos. Estrada señaló: “Sabían que lo que estaban haciendo era incorrecto y que ponían en peligro la vida del señor Perry, pero lo hicieron de todas formas”.
Durante la investigación, se revelaron mensajes de texto enviados por uno de los médicos, en los que se leía: “Me pregunto cuánto pagará este imb…” y “Vamos a averiguarlo”, según la acusación presentada.
Perry falleció el 28 de octubre de 2023 a causa de una sobredosis de ketamina. Los fiscales afirmaron que el actor recibió varias inyecciones el día de su muerte de manos de su asistente personal, Kenneth Iwamasa, quien fue la primera persona en encontrarlo sin vida y en hablar con los investigadores. Dos de los acusados, incluyendo a uno de los médicos, fueron arrestados ayer. Iwamasa, junto a otros dos acusados, ya se han declarado culpables, mientras que una tercera persona ha aceptado declararse culpable.
Entre los detenidos se encuentra el Dr. Salvador Plasencia, acusado de siete cargos por distribución de ketamina, además de falsificar registros tras la muerte de Perry. Otra acusada es Jasveen Sangha, conocida como la “reina de la ketamina”, cuya droga fue la causa directa de la muerte del actor, según las autoridades.
En los últimos años, el uso de la ketamina ha aumentado considerablemente como tratamiento para la depresión, ansiedad y dolor, a pesar de no estar aprobada para estos fines. Perry recibía tratamientos regulares de infusión de ketamina para la depresión bajo supervisión médica, sin que estos fueran suficientes para explicar su muerte. Sin embargo, tras la negativa de sus médicos habituales a administrarle más dosis, Perry recurrió a otras personas, entrando en contacto con individuos que no tenían la intención de brindarle un tratamiento seguro. “Esto no era un tratamiento legítimo con ketamina”, aclaró Estrada. “Hablamos de médicos que abusaron de la confianza de Perry y pusieron su vida en riesgo”.
La administradora de la DEA, Anne Milgram, reveló que en una ocasión Perry pagó dos mil dólares por un vial de ketamina que a uno de los médicos le costó solo doce dólares. Se estima que en los dos meses previos a su muerte, Perry pagó a los médicos alrededor de 55 mil dólares en efectivo.
El Dr. Plasencia podría enfrentarse a una pena de hasta 120 años de prisión si es declarado culpable, mientras que Sangha podría ser condenada a cadena perpetua. A pesar de la gravedad de las acusaciones, los registros muestran que la licencia médica de Plasencia estaba en regla hasta octubre. Otro médico involucrado, el Dr. Mark Chávez, ha aceptado declararse culpable por conspiración para distribuir ketamina. Según los fiscales, Chávez obtenía la droga de un distribuidor mayorista y la canalizaba hacia Plasencia mediante recetas fraudulentas.
Estrada también reveló que los acusados intercambiaron mensajes poco después de la muerte de Perry, en los que hacían referencia a la ketamina como causa de su fallecimiento. Posteriormente, intentaron borrar estos mensajes y falsificar los registros médicos para ocultar su implicación.
La policía de Los Ángeles ha estado colaborando con la DEA y el Servicio de Inspección Postal en la investigación, buscando aclarar cómo Perry, de 54 años, pudo tener tal cantidad de anestésico en su sistema. Cabe recordar que su asistente, Iwamasa, encontró al actor boca abajo en su jacuzzi, donde fue declarado muerto por los paramédicos.
La ketamina que Perry recibió provino de Erik Fleming, quien se declaró culpable de haberla obtenido de Sangha y entregársela a Iwamasa. En total, se entregaron 50 viales, incluyendo 25 que fueron suministrados apenas cuatro días antes de su muerte.
La autopsia confirmó que la ketamina en el sistema de Perry estaba en el rango utilizado para la anestesia general en cirugías. Sin embargo, habían pasado más de diez días desde su último tratamiento legítimo, y la droga normalmente se metaboliza en cuestión de horas. A pesar de presenciar los efectos negativos de la ketamina en Perry, el Dr. Plasencia dejó varios viales con Iwamasa para que el actor los utilizara posteriormente.
Finalmente, el médico forense dictaminó que la causa principal de la muerte fue una sobredosis de ketamina, aunque también se consideraron otros factores, como el ahogamiento.
Matthew Perry luchó durante años contra la adicción, una batalla que se remontaba a su época en “Friends”, donde se convirtió en una de las mayores estrellas de la televisión de los años 90 y principios de los 2000, interpretando a Chandler Bing junto a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
¿Qué es la baja cultura