Luego de haber adquirido la red social Twitter por 44 mil millones de dólares, Elon Musk, realizó la venta de acciones de su empresa de autos eléctricos Tesla por un valor de 4 mil 400 millones de dólares.
La venta ocurrió el martes y el miércoles, según los documentos presentados el jueves ante el regulador estadounidense de los mercados, el SEC.
Te puede interesar: ¿La Coca-Cola tenía cocaína? Broma de Elon Musk revive dudas sobre su receta
Tras la venta, Musk posee poco más de 168 millones de acciones de Tesla, a través de un fideicomiso, sin embargo el empresario aclaró a través de sus redes sociales que por el momento no hay intenciones de hacer más movimientos.
«No hay más ventas planeadas de TSLA (símbolo de las acciones de Tesla en la bolsa) después de hoy», tuiteó Musk a última hora del jueves.
Para financiar su adquisición de Twitter, confirmada el lunes, Musk dijo contar con 21 mil millones de dólares de su fortuna personal y el resto lo financiará con un préstamo bancario., pero muchos inversores y analistas han expresado sus dudas sobre si el acuerdo se completará.
Las acciones de Twitter cotizan a un precio significativamente menor que la oferta de Musk, de 54.20 dólares por acción. El jueves cerró a 49.11 dólares en Wall Street.
El mercado suele interpretar la diferencia entre el precio de la oferta y el valor de una acción como la prima de riesgo, es decir la medida del riesgo que representa la adquisición.
Más historias
Del heroísmo vecinal al populismo oportunista ante los incendios
Claudia Wilson: La importancia del ejercicio en la vida adulta
Ante protestas en Los Ángeles, cabeza fría y resistencia de Sheinbaum contra Trump: Lorenzo Meyer