#Elecciones2021 Se proyecta Morena con mayoría en la Cámara de Diputados, sin embargo se espera un legislatura más equilibrada

El Instituto Nacional Electoral informó la noche de este domingo 6 de junio que la jornada electoral mexicana transcurrió en calma y con un participación copiosa. Aunque Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, no adelantó tendencias ni resultados, se sabe que...

// Por: Concepción Moreno

Dom 6 junio, 2021

El Instituto Nacional Electoral informó la noche de este domingo 6 de junio que la jornada electoral mexicana transcurrió en calma y con un participación copiosa. Aunque Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, no adelantó tendencias ni resultados, se sabe que arriba del 99% de las casillas se instalaron sin novedad y a pesar de la pandemia los electores acudieron a sufragar.

Sin tendencias todavía oficiales, casa encuestadoras como Mitofsky, de Roy Campos, y la de El Financiero Bloomberg (encabezada esta última por el politólogo Alejandro Moreno) perfilan a Morena y sus aliados como ganadores mayoritarios de la Cámara de Diputados. Morena, informa El Financiero, se lleva el 40% de las curules. Sus aliados, el PVEM y el PT se llevan el 4 y el 3%, respectivamente. Eso significa que el proyecto obradorista volverá a tener una cámara baja mayoritaria, con el 47% de los diputados a su favor, un resultado similar al que obtuvo en la elección federal de 2018.

Pero la diferencia con 2018 es esta: la Cámara estará mucho más equilibrada. PAN (20% de la votación),  PRI (21%) y PRD (3%) forman una sólida bancada con el 44% de las curules. Como se proyecta, Morena no alcanzará la mayoría calificada, para la que necesitaría tener las dos terceras partes de los diputados.

De destacarse están los buenos resultados de Movimiento Ciudadano, la fuerza política que más creció en este ciclo electoral. Se proyecta que MC se haga con el 5% de los asientos para sus diputados. De confirmarse esa tendencia, MC se convierte en el partido «swing», el que puede cambiar la ruta de las votaciones de iniciativas en la Cámara y con el que los partidos grandes tendrán que negociar.

La Ciudad de México, para Morena

En las elecciones federales intermedias se vio una participación histórica por parte del electorado. Tan solo en la Ciudad de México se espera una participación de casi el 60% de los votantes registrados. La Ciudad de México publicará resultados de sus alcaldías hasta las 11 de la noche. Se sabe, por el momento, que Morena lidera en 14 de las 16 alcaldías de la capital, mientras que el PAN se llevaría Benito Juárez y el PRI alzaría la mano en Cuajimalpa.

En cuanto a los estados, los resultados de las encuestas de salida van llegando lentamente. En Chihuahua y Querétaro parece ya irreversiblemente ganador Acción Nacional. Morena se perfila como ganador en Tlaxcala y Zacatecas. Nuevo León y Campeche aparecen en «to close to call», empate técnico.

Los resultados se irán acumulando a lo largo de la noche. El Instituto Nacional Electoral dará a conocer las tendencias del PREP a las 11 de la noche, hora del centro del país.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/