// Por: Concepción Moreno
Lun 7 junio, 2021
En estas elecciones, las más grandes de la historia de México por el número de puestos públicos a disputarse, los resultados muestran un panorama fascinante. La población salió a votar, con una participación de arriba del 50%. Si bien no es el máximo histórico (ese se alcanzó en 2018 con el 62% de participación), es muy destacable el hecho de que la democracia electoral ya es considerada un hecho en nuestro país.
Este 6 de junio se votó para la renovación de la Cámara Baja y se eligieron 15 gubernaturas, 30 congresos locales y alcaldes en 30 estados. En la capital del país además se votó por 33 diputaciones de mayoría relativa, 33 diputaciones de representación proporcional, 204 juntas municipales y las 16 alcaldías.
Gabriel Quadri (alianza Va por México) le ganó su diputación al veterano Pablo Gómez, de Morena
Un panorama plural y equilibrado en la Cámara de Diputados
La población votó por un panorama más equilibrado, más plural, que el de 2018, con Morena recibiendo golpes importantes. Ahora, mientras es cierto que Morena pierde la mayoría calificada de la Cámara de Diputados y PAN-PRI-PRD se alza como una coalición efectiva que planta cara al oficialismo, también es verdad que la presencia del obradorismo a nivel de estados queda manifiesta.
Es decir: si se revisan los resultados de las 15 gubernaturas en juego, Morena triunfa de modo notable en estados como Campeche, Michoacán, Nayarit, Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Colima, Baja California y Baja California Sur. Es un despliegue de aprobación al gobierno de Morena. Ya no se concentraron los resultados favorables a Morena en el sur y el centro del país, ahora también varios estados del norte se pintaron de color morenista.
En el Congreso llama la atención el buen éxito que tuvieron las coaliciones. PRI-PAN-PRD se alzan con el 43% de las curules mientras que Morena y sus aliados-el Verde y el PT-juntan el 47% de los asientos. Fuerzas equilibradas. Surgen dos partidos bisagra o pivote: el Verde Ecologista, que se hace de 40 a 48 asientos y Movimiento Ciudadano, que está presente con 20 a 27 diputaciones federale, de acuerdo al PREP.
Hay un par de datos notables en la elección federal. Primero: Pablo Gómez, uno de los líderes de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, estaría perdiendo su asienta frente a Gabriel Quadri, quien fuera candidato a la presidencia hace algunos años.
Quadri, de la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD), tiene 49.47% de los votos, contra 40.17 a favor de Gómez, quien buscaba su reelección para una nueva legislatura.
Segundo: Margarita Zavala está de vuelta a la política. Zavala, de la alianza Va por México, con el 95% de votos computados por el PREP, se ve como ganadora virtual a una diputación federal en las votaciones del distrito 10 en la Ciudad de México, venciendo a la alianza Morena-PVEM-PT.
Fernando Vilchis de Morena, ganador en Ecatepec
¿Qué paso en la CDMX y la zona conurbada?
En la Ciudad de México fue donde Morena se llevó los golpes más pronunciados. Morena triunfó tan solo en 6 alcaldías en una votación sin precedentes en la etapa democrática del gobierno de la ciudad. Los partidos coaligados PRI-PAN-PRD se alzaron con 8 alcaldías. Ahora la CDMX está dividida de manera casi simétrica entre un oriente morenista y un occidente opositor. El PAN se llevó en solitario una alcaldía: la de Benito Juárez, que siempre ha sido de color azul desde que comenzó la era democrática en la ciudad. En Xochimilco no se dieron sus resultados porque la diferencia no está clara entre los dos candidatos punteros, hay un empate técnico.
En el Estado de México se confirma que la batalla está entre Morena y el PRI. Interesante: Morena le arrancó el municipio de Nezahualcóyotl al PRD. Históricamente Neza había sido territorio perredista. Ecatepec, uno de los municipios más grandes del mundo, fue para Morena, mientras que Naucalpan se pinta de azul. Toluca es priista: este partido, coaligado con el PAN y el PRD se levantó con una victoria clarísima, contundente.
Margarita Zavala, de regreso a la palestra
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
|| Sheinbaum: El INE debe dar reglas claras de las próximas elecciones||
Israel y Hamás alcanzan acuerdo para poner fin al genocidio en Gaza
Nadia López García: la aclamada poeta mixteca de México