El Consejo de la Judicatura defiende la investigación iniciada contra Arturo Zaldívar
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el órgano administrativo que vigila y sanciona la conducta de los jueces, ha defendido la legalidad de haber iniciado una investigación en contra del ministro retirado Arturo Zaldívar a partir de una denuncia anónima y sin pruebas. Se trata de un nuevo capítulo en la polémica en torno a Zaldívar, que ha sido acusado de haber presionado a jueces, cuando era presidente de la Suprema Corte (2019-2023), para que emitiesen sentencias favorables al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los argumentos centrales de la defensa de Zaldívar es que la Suprema Corte haya iniciado la investigación partiendo de una denuncia anónima que no incluyó elementos de prueba, y ha cargado directamente contra la ministra Norma Piña, presidenta del Supremo y cabeza del Poder Judicial. El CJF ha argumentado que, conforme a la normatividad judicial, todas las denuncias, incluidas las anónimas, deben presentarse con elementos de prueba. Sin embargo, la Judicatura ha señalado que esa regla fue reformada en 2020, durante la presidencia del propio Zaldívar, para suavizar el requisito de que las denuncias deban acompañarse de pruebas.
«[A partir de la reforma] se prevé que si en las denuncias se señalan las circunstancias de tiempo, modo y lugar que permiten advertir indicios de conductas probablemente constitutivas de responsabilidad administrativa, se podrá ordenar la práctica de investigaciones; esto es, aun si a la queja o denuncia no se acompañan pruebas, pero del contenido se advierten indicios circunstanciales de modo, tiempo y lugar, procede ordenar la investigación correspondiente. Bajo este último supuesto, desde el 2018, se han iniciado investigaciones a partir de 362 denuncias anónimas», ha señalado el CJF.
La Judicatura agrega que ha ordenado el inicio de una indagatoria interna por la filtración del acuerdo de apertura de la investigación contra Zaldívar, otro de los reclamos que ha hecho valer el ministro en retiro.
Tomado de https:/elpais.com/section/mexico/portada
Más historias
Museo Nacional de la Estampa: el santuario de las artes gráficas
México presentará alegatos del conflicto con Ecuador
Sospechan que Ben-Hur fue condenado a las galeras por comer carne en la Cuaresma