octubre 10, 2022

Elecciones 2023: ¿El PRD aún tiene fuerza en el Estado de México?

En las elecciones de 2023 en el Estado de México el PRD aún tiene fuerza ya que es la cuarta fuerza política y actualmente gobierna 9 municipios

Las elecciones de 2023 se acercan y en el Estado de México elegirán a su nuevo gobernador, previo a los comicios existen dos escenarios para el Partido de la Revolución Democrática (PRD); el primero contempla la posibilidad de competir en solitario y la otra es continuar en alianza Va por México, que integra junto al PAN y PRI, aunque en esta unión se declaró una pausa. En Político MX te contamos cuál es la fuerza del Sol Azteca rumbo a la renovación de la gubernatura de Edomex

Político MX te recomienda: PRD matiza dichos de Jesús Zambrano sobre ‘la muerte’ de Va por México

El Estado de México se encuentra conformado por 125 municipios, es el más poblado del país, y por ello encabeza la lista de las cinco entidades que más electores tienen, y de los que más presupuesto reciben. 

¿Qué municipios tiene el PRD bajo su mando?

Actualmente el PRD tiene el mandato de las siguientes nueve presidencias municipales del Estado de México por lo que se considera como la cuarta fuerza en el estado. 

  • Atlautla con Raúl Navarro Rivera 
  • Ayapango con René Martín Velázquez 
  • Otzoloapan con Yareni Núñez García 
  • San Simón de Guerrero con Sara Mora de Jesús 
  • Santo Tomás con María del Rosario Matías Esquivel 
  • Texcaltitlán con Javier Lujano Huerta 
  • Tlatlaya con Crisóforo Hernández Mena 
  • Villa de Allende con Arturo Piña García 
  • Zacazonapan con Juan Vicente Jaramillo Cruz

El PRI es la mayor fuerza política ya que actualmente gobierna 51 municipio, detrás del partido tricolor se encuentra Morena que tiene bajo un mando a 29 municipios, seguido por el PAN quien tiene a 18 presidentes municipales en el Estado de México y en el cuarto lugar se encuentra el PRD con 9 municipios y debajo de este encuentra el PVEM con y el Movimiento Ciudadano con 5.

El Congreso del Estado de México se encuentra conformado por 75 diputados y sus suplentes, 45 de los legisladores son electos en distritos electorales por el principio de mayoría relativa y 30 de ellos por representación local.

De los 75 diputados del Congreso del Estado de México 23 son del PRI, 29 de Morena, 11 del PAN, 3 del PRI, 3 del PT, 2 PVEM y 2 de Movimientos Ciudadano. 

Los legisladores del PRD son María Elida Castelán Mondragón, Viridiana Fuente Cruz y Omar Ortega Álvarez.

¿Cómo le fue al PRD en las elecciones 2017?

El Instituto Electoral del Estado de México señaló que en las elecciones 2017 participaron 6 millones 56 mil 145 personas, de ellas 1 millón 84 mil 549 votó a favor del candidato del PRD, Juan Zepeda Hérnadez, detrás del Sol Azteca se ubicó el PAN con 682 mil 482 votos.

El PRI en 2017 obtuvo junto con el PVEM, el NA y el ES, 2 millones 40 mil 491 votos a favor de su candidato Alfredo del Mazo. Mientras que Morena obtuvo con Delfina Gómez 1 millón 871 mil 658 votos.

El PRD obtuvo un 18.46% de las preferencias electorales mientras que el PAN solo el 11.62%, por lo que el Sol Azteca tuvo una ventaja del 6.84% arriba del partido blanquiazul.

¿En qué municipios tuvo más votos?

  • Atizapán de Zaragoza con 19 mil 804 
  • Coacalco de Berriozábal con 20 mil 775 
  • Cuautitlán Izcalli con 24 mil 240
  • Chalco con 17 mil 209
  • Chicoloapan con 13 mil 237 
  • Chimalhuacán con 45 241 
  • Ecatepec con 99 mil 710 
  • Ixtapaluca 27 mil 160
  • Metepec con 26 mil 645
  • Naucalpan de Juárez con 30 mil 307 
  • Nezahualcóyotl con 209 mil 508 
  • Nicolás Romero 12 mil 958
  • La Paz 19 mil 923
  • Tecamac 19 mil 329 
  • Texcoco 11 mil 127
  • Tlanepantla 27 mil 570
  • Toluca 86 mil 612
  • Tultepec 20 mil 691
  • Tultitlán 24 mil 280
  • Zinacantepec 13 mil 473
  • Valle de Chalco con 36 mil 608

¿Qué dicen las encuestas rumbo a 2023?

De acuerdo con la encuesta de Campaigns & Elections, publicada por Polls MX, el PRD tiene el 5% de las intenciones de voto, justo por debajo de Movimiento Ciudadano quien cuenta con el 6%, en tercer lugar se ubica el PAN con el 24% de la inclinaciones, en segundo lugar se ubica el PRI y el primer lugar lo tiene Morena con el 31% de las preferencias.

Otro ejercicio que realizó Polls MX, dio a conocer que si se rompe la alianza “Va por México” para las elecciones 2023-2024 el partido que más votos necesitaría para la competencia de forma individual es el PRD ya que necesita un 42.5% más las intenciones de votos. 

También la encuesta de El Financiero del mes de septiembre, señaló que el un 3% de los entrevistados tiene preferencias por el PRD en el Estado de México, mientras que un 16% por el PAN y el 21% por el PRI.

Mientras tanto, el virtual precandidato del PRD para la gubernatura del Estado de México, es el diputado Omar Ortega, quien fue destapado por el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, hace unos meses.

Tomado de https://politico.mx/