En el documental Pretend is a city (Martin Scorsese, 2021), la protagonista, Fran Lebowitz —escritora y aguda comentarista neoyorquina— polemiza con Spike Lee sobre la grandeza de las hazañas deportivas: “Michael Jordan”, dice el cineasta, “está a la altura de Miguel Ángel, Count Basie, Duke Ellington… Si llegas a ese nivel, eres una eminencia”.
Lebowitz indica: “Siempre tendremos a Ellington, hay registro de su trabajo, Jordan no juega ya, ¿ves sus partidos viejos? El deporte es suspenso… Con Duke Ellington o Miguel Ángel no hay eso, se les admira por otras razones”.
Tal vez Fran Lebowitz haya encontrado tiempo para acudir al cine en el estreno de Air: La historia detrás del logo (Ben Affleck, 2023) y así sorprenderse por la eficiencia de un filme que glorifica el éxito empresarial que ha colocado al entretenimiento en un altar sostenido por tres pilares: deporte, música y ficción.
Si no es divertido, no será vendido.
Air: La historia detrás del logo reúne a Matt Damon y a Ben Affleck veintiséis años después de Mente indomable (Gus Van Sant, 1997) en una producción concentrada en narrar el proceso de creación de los celebérrimos sneakers Air Jordan que revolucionaron el ambiente deportivo durante la década de los ochentas, la era de Reagan, MTV y el neoliberalismo.
Bienvenidos a Nike Inc. No son buenos tiempos para la división de basquetbol, segmento dominado por Adidas y Converse; sin embargo, Sonny Vaccaro (Matt Damon) genera una idea innovadora: crear un zapato deportivo a imagen y semejanza de Michael Jordan, estrella en ascenso llegada de los Chicago Bulls y apostarle todas las fichas.
Para acercarse siquiera a Jordan, quien no quería a Nike, sino a Adidas, Vaccaro necesitó convencer a Phil Knight (Ben Affleck), empresario y responsable de las finanzas del departamento de basquetbol ante la junta corporativa, a Rob Strasser (Jason Bateman), del área de mercadotecnia y, por supuesto, al diseñador de calzado Peter Moore (Mathew Maher); juntos formaron una alineación inspirada en sólo revertir la oferta al personalizar el producto y dejar que Michael Jordan hiciera el resto.
Es la diferenciación e individualización de artículos y servicios. La táctica es la nueva estrategia.
Así, entre la realidad y la leyenda, en Air: la historia detrás del logo, el juego inicia a partir del encuentro entre Vaccaro y Howard White (Chris Tucker) quien revela un secreto que, en nombre de Martin Luther King —“I have a dream”—, será la chispa capaz de poner todo en movimiento.
Y Vaccaro, al tomar la decisión de irse por la libre, logra establecer vínculos con Deloris Jordan (Viola Davis), madre y promotora de Michael cuya mentalidad empresarial coronó la historia detrás de los Air Jordan, de su portentoso vástago y, con ello, de la cultura occidental en aquellos años.
Deloris Jordan, interpretada por Viola Davis es el corazón palpitante de Air: La historia detrás del logo y es el elemento que, sin duda, logrará unir los criterios de Spike Lee y Fran Lebowitz: madre solo hay una.
Qué leer antes o después de la función
Beloved, de Toni Morrison. Una esclava huye de Kentucky al Estado libre de Ohio; antes de ser capturada decide sacrificar a su hija para que no viva el cautiverio. Años después, trabajando en libertad y prosperidad, llega Beloved, cuya edad coincide con la de su hija y además sabe ciertas cosas que sugieren que podría serlo.
Más historias
Del heroísmo vecinal al populismo oportunista ante los incendios
Claudia Wilson: La importancia del ejercicio en la vida adulta
Ante protestas en Los Ángeles, cabeza fría y resistencia de Sheinbaum contra Trump: Lorenzo Meyer