El viaje digital de un emprendimiento mexicano que empezó con un paquete

El viaje digital de un emprendimiento mexicano que empezó con un paquete

Tomado de https://blog.google/

El proceso de diagnóstico incluyó revisar a fondo sus campañas, hacer un benchmark del sector y detectar oportunidades. Si bien las campañas de conocimiento de marca (awareness en inglés) en Google Ads les habían permitido posicionarse, algo no estaba funcionando del todo. No estaban generando el nivel de interés que esperaban y el costo para captar nuevos clientes resultaba demasiado elevado; había que ordenar el camino.

El primer paso fue sentar bases sólidas. Implementar de manera más estratégica herramientas como Google Analytics y Tag Manager. Éstas les permitieron empezar a recolectar datos precisos sobre el comportamiento de los usuarios, por ejemplo, cómo llegaban al sitio y qué hacían dentro de él. Esto fue clave para entender qué campañas realmente estaban generando resultados, cuáles no, y en qué puntos se perdían potenciales clientes.

Esto permitió comprender mejor las necesidades de sus clientes, y así rediseñar por completo su estrategia publicitaria, priorizando generar tráfico calificado y mejorar la conversión sin elevar los costos.

Esta nueva hoja de ruta puso a las campañas de Performance Max (Máximo Rendimiento), en el centro de la escena. ¿Por qué? Ayudaron a la compañía a automatizar y optimizar sus anuncios de forma inteligente, llegando a audiencias clave con mensajes relevantes en el momento justo. El resultado fue un aumento exponencial en la cantidad y calidad de los potenciales clientes (leads). Al mismo tiempo, complementaron la estrategia con campañas en el Buscador, activando palabras clave estratégicas que les permitieron captar usuarios con interés de compra (demanda activa).

Los resultados no tardaron en llegar. Pasaron de generar 300 a 3500 leads mensuales y lograron reducir su CPL (costo por lead) en un 300%. Un cambio que logró atraer a más personas, convertir ese interés en nuevos clientes y consolidarse como la opción ideal para emprendedores que buscan ahorrar tiempo, dinero y mejorar su experiencia de envíos.

Pero la estrategia no se detuvo ahí. También se emprendió una renovación de su Perfil de Negocio de Google. Actualizaron información clave del negocio, incluyeron nuevas imágenes y comenzaron a comunicar promociones y novedades de contratación del servicio de forma constante. Además, adoptaron una comunicación más directa con las personas que dejaban reseñas, respondiendo con rapidez y usando ese feedback para ajustar y mejorar su servicio. Así, comprendieron que las reseñas no solo impactan en la percepción de quienes ya los conocían, sino que además influyen fuertemente en la decisión de compra de nuevos clientes. Hoy, su perfil en el Buscador se convirtió en una extensión activa de su estrategia comercial y de atención al cliente.

Construir una marca visible y cercana

El siguiente paso para Pakke era fortalecer el posicionamiento de su marca para conectar con nuevas audiencias y construir una relación más emocional con su propuesta. Para eso, apostaron por campañas de Demand Gen (o de generación de demanda) y Display en YouTube. Estos formatos les permitieron presentarse en espacios donde sus potenciales clientes ya estaban, con mensajes atractivos, cercanos y visualmente potentes. Desde mostrar cómo funciona su plataforma hasta contar la historia detrás del servicio, estos contenidos ayudaron a humanizar la marca y transmitir el concepto de “Pakke, el envío ideal”.

La evolución digital de Pakke recién comienza. La compañía ahora está trabajando en incorporar herramientas de automatización e inteligencia artificial que potencien tanto su estrategia de marketing como su posicionamiento de marca.

Lo que empezó como un esfuerzo por mejorar su marketing digital terminó transformando todo el negocio. Pakke pasó de tener presencia a generar resultados, de atraer interesados a convertirlos en clientes, y de ser una opción más a posicionarse como un socio estratégico para los emprendedores que quieren escalar su e-commerce con envíos simples, rápidos y confiables.

Tomado de https://blog.google/