En la era digital, las cuentas de Google se han convertido en piezas fundamentales de nuestro día a día. Desde acceder a un teléfono Android hasta utilizar servicios esenciales como la Play Store, Google Drive, Photos y, por supuesto, Gmail, estas cuentas son indispensables. Sin embargo, con el tiempo, hemos notado que el espacio de almacenamiento gratuito puede convertirse en un desafío, especialmente cuando se comparten correos a diario. Pero no te preocupes, en este artículo te guiaremos a través de la evolución de Gmail a lo largo de los años y te proporcionaremos trucos esenciales para obtener más espacio sin gastar un centavo.
La evolución de Gmail
En sus inicios, Gmail revolucionó la forma en que manejamos el correo electrónico. Con una interfaz intuitiva y un generoso espacio de almacenamiento gratuito, conquistó rápidamente el mundo digital. Sin embargo, como todo en la vida, ha evolucionado. Ahora, Gmail ofrece hasta 15 GB de espacio, compartido con Google Drive y Photos. Aunque esta cifra puede parecer generosa, para aquellos que envían y reciben archivos pesados con regularidad, puede resultar insuficiente.
¿Cómo obtener más espacio de almacenamiento?
Si has llegado al punto en que tu cuenta de Gmail está al borde de la inutilidad por falta de espacio, no te preocupes. Existe una solución sin tener que desembolsar dinero en una suscripción mensual. Aquí hay una guía paso a paso para optimizar tu espacio en Gmail:
- Checa las actualizaciones: Antes de sumergirte en ajustes, asegúrate de que Gmail esté actualizado. Esto puede resolver problemas de rendimiento.
- Ncesitarás tu celular para acceder: Abre la aplicación Gmail en tu teléfono. Si te encuentras con un aviso rojo que indica falta de espacio, no entres en pánico; es el primer paso para resolver el problema.
- A liberar espacio: Presiona el botón «Liberar espacio» y serás redirigido a una ventana en el navegador.
- Categorías sugeridas: Desplázate hacia abajo y ubícate en la sección «Liberar espacio en categorías sugeridas«.
- Identifica el peso de tus correos de interés: Examina las categorías y determina cuál pesa más. Por ejemplo, podrías encontrar que los «Correos con archivos adjuntos» son los principales culpables.
- Analízalos y descarta: Toca «Revisar» y marca los correos que consideres innecesarios. Luego, elimínalos presionando el ícono del tacho de basura.
- Ahora sí, un mayor espacio: Al liberar estos archivos, tu espacio en Gmail se expandirá significativamente. Sin embargo, ten en cuenta que estos archivos no se pueden recuperar, así que asegúrate de no eliminar algo importante.
«¿Y si quiero pagar?»
Si necesitas más almacenamiento en Gmail y estás dispuesto a pagar por ello, puedes seguir estos pasos para adquirir un plan de almacenamiento adicional:
- Accede a tu cuenta de Google: Inicia sesión en tu cuenta de Google. Puedes hacerlo visitando el sitio web de Google e ingresando tu dirección de correo electrónico y contraseña.
- Dirígete a la configuración de almacenamiento: Una vez que hayas iniciado sesión, busca el ícono de tu cuenta en la esquina superior derecha de la pantalla. Haz clic y selecciona «Gestionar tu cuenta de Google».
- Selecciona «Almacenamiento»: Dentro de la configuración de tu cuenta, busca la opción que dice «Almacenamiento» o «Administrar almacenamiento». Esta sección te mostrará cuánto espacio has utilizado y te ofrecerá opciones para adquirir más.
- Explora los planes de almacenamiento: En la sección de almacenamiento, encontrarás detalles sobre tu uso actual y los planes de almacenamiento disponibles. Google generalmente ofrece opciones de diferentes tamaños con diferentes precios mensuales.
- Selecciona y paga por el plan deseado: Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades y haz clic en «Comprar». Serás redirigido a la página de pago, donde podrás ingresar la información de tu tarjeta de crédito o seleccionar un método de pago válido asociado a tu cuenta de Google.
- Confirma la compra: Después de ingresar la información de pago, confirma la compra. Google procesará el pago y actualizará tu cuenta con el nuevo límite de almacenamiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega
Los límites de la tierra
Hito médico: identifican una nueva molécula que podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide