MONTERREY.— A los seis años, Ana Paola González Villanueva recibió un regalo de su padre: la novela El Principito, de Antoine de Saint- Exupery, pero este simple gesto transformó su vida, pues comenzó a soñar con abrazar la carrera aeroespacial.
Ahora, la joven, originaria de Nuevo León, busca dar un paso histórico al participar en un vuelo espacial con Blue Origin, iniciativa que es impulsada por SERA Space Age.
Estoy participando para viajar al espacio y estoy a nada de lograrlo ya que ahorita estamos posicionados a nivel mundial, entre 13 mil personas. Esta dinámica es de una agencia aeroespacial que se llama SERA Space Age y está patrocinando un vuelo”, compartió Ana Pao, de 20 años.
Se ha preparado intensamente. En 2023 ingresó a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Univesidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para cursar la carrera de Ingeniera en Aeronáutica; pero desde la preparatoria ya tenía conocimientos de aeromodelismo.
PUEDES LEER: ¿Hay vida en Marte? Viejo instrumento espacial podría tener la respuesta
Empecé a participar en competencias importantes de la industria aeronáutica. A finales de 2023 comencé a estudiar pilotaje. Yo la verdad no me veo con las posibilidades económicas de sostener un entrenamiento aeroespacial, entonces empecé a buscar otros modos y me inscribí a la Escuela Superior de Aeronáutica en Monterrey”, compartió en entrevista con Excélsior.
Para costear esta carrera trabajó como niñera y como mecánico eléctrico; mantenimiento de climas e iluminación en teatros, pero su buen desempeño académico le permitió una beca de 100% en las clases y sólo tuvo que costear sus horas de vuelo.
A principios de 2025 finalicé mis horas de piloto privado y se podría decir que ahorita me estoy preparando para comercial”, expuso.
Además, Ana Paola, quien habla cinco idiomas, fue campeona nacional junto con el equipo Axios Aero Design de la UANL en la competencia internacional SAE en Los Ángeles en donde el proyecto de aeronave en el que colaboró fue reconocido como aeronavegable por Lockheed Martin y SEA International.
Quiero enseñarles a los mexicanos que el cielo es el inicio, que no hay límites, que podemos alcanzar las cosas si nos lo proponemos”, expresó la ingeniera.
La edad, sostuvo, la economía y el lugar de donde vienes no es un motivo para detener tus sueños, es un impulso para salir adelante.
Para consolidar su sueño de viajar al espacio, Ana Paola necesita del apoyo de la gente, que la conozcan y difundan la labor que está haciendo, contó a este medio.
Estamos en la etapa de reclutamiento de campañas en la que yo me presento ante la sociedad mexicana para que al momento que sea la etapa uno, que es donde pasamos los candidatos a ser astronautas se hagan las votaciones y comiencen a votar”, detalló.
Aclaró que no solicita apoyo económico, porque el vuelo es patrocinado, pero requiere difusión y apoyo para ser considerada para el proyecto.
Ahora está en el camino a aterrizar las ilusiones que abraza desde la infancia. “Este sueño comenzó desde que yo tenía seis años, de un libro que me regaló mi papá, llamado El Principito, es un libro de personas soñadoras, y había un aviador que navegaba por las estrellas. Sabemos que eso es imposible, pero desde mi perspectiva de niña, dije: yo también quiero volar”.
Actualmente, nada parece para a la estudiante que sueña con el espacio y “volar” entre las estrellas.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm
Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
Más historias
Jardine explica por qué América perdió el Clásico del Apertura 2025
EU refrenda su oro mundial en los 4x400m mixto
Dark Silueta se lesionó; perdió el Campeonato