diciembre 9, 2023

El ‘Potro’ Gutiérrez culpó a la FMF por los constantes fracasos en selecciones menores

México está por iniciar su participación en el Mundial Sub-17 2023 celebrado en Indonesia, y gracias a los recuerdos de los campeonatos obtenidos en 2005 y 2011 la ilusión de un tercer trofeo está a tope. Sin embargo, hay que señalar que todo el esquema de selecciones nacionales apenas sale de una crisis de resultados muy importante. La cual, para Raúl ‘El Potro’ Gutiérrez, entrenador campeón del Mundo en 2011, fue provocada por la falta de atención de las administraciones pasadas de la Federación Mexicana de Futbol.

Te podría interesar: Raúl Gutiérrez pidió cuidar la salud mental de los futbolistas jóvenes: “Hay que protegerlos”

Cada nueva administración pretende llegar y redescubrir el hilo negro. El peor escenario que le pasó a México en ese sentido fue cuando este proyecto lo tomó Gerardo Torrado, y en ese proceso es donde los equipos menores vienen a menos. Esos cambios de administración son, para empezar, los primeros que meten en líos también los procesos de selección nacional, la elección de esa persona que sepa realmente de lo que se trata. Desgraciadamente para nuestra causa no ha sido así”, dijo en entrevista con ESTO.

El Potro fue parte del crecimiento de las selecciones menores / Foto: Mexsport

Para el “Potro”, la administración que mejor supo elevar el nivel de las selecciones menores fue la de Néstor de la Torre y Héctor González Iñarritu, ya que este último instauró la idea de siempre estar en los primeros cuatro lugares de cualquier torneo. Y después eso te daba posibilidad de ser campeón”. Filosofía que desde hace un par de años no se ha podido seguir por, inclusive, quedar fuera de competencias como el Mundial Sub 20 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

EL POTRO GUTIÉRREZ CREE QUE SI EXISTE UNA FÓRMULA PARA EL ÉXITO

Eso sí, Gutiérrez considera que Duilio Davino, actual director de selecciones nacionales varoniles, y Andrés Lillini, encargado de las categorías menores del Tricolor, tienen un proyecto interesante para volver a los combinados aztecas a dar su mejor rendimiento. Aunque advierte, que a diferencia de cuando él llegó a al Tri, la ruta hacia el éxito ya está trazada.

“Hoy creo que Lillini, Duilio, el entrenador Raúl Chabrand y demás tienen una gran ventaja. Cuando yo llegué a selección nacional en el 2009 y pregunté cómo habían quedado campeones mundiales en 2005 para tener una guía, no había absolutamente nada. Nadie supo cómo se prepararon, no había ningún plan de trabajo, nada en absoluto. Y todo lo que se hizo a partir del 2010 al 2015, hoy, ahí en selecciones, está detallado no solamente por escrito, sino por video. A esta nueva administración le toca recomponer esa ruta para beneficio de todos. Hay materia prima”, explicó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/