En el corazón de Mérida, la Ciudad Blanca, reside un testigo centenario de otra época: El Pinar. Este singular castillo rosa, el único que perdura en la ciudad tras 121 años, ha sido un imán para curiosos y viajeros. Antaño residencia de influyentes personalidades de la política, los negocios y la filantropía, hoy abre sus puertas como museo, invitándote a explorar su pasado en tu próximo viaje a la segura ciudad de Mérida.
IG @elpinar_merida
Un castillo rosa de Mérida que es escenario de ensueño mexicano
Su historia
Bajo la inspiración de los castillos europeos, esta singular propiedad se erigió entre 1898 y 1904. Su inconfundible arquitectura de estilo francés se manifiesta en la exquisitez de cada detalle y en la disposición de sus ventanales, realzada por materiales de construcción traídos directamente de Europa.
Este emblemático castillo rosa de Mérida fue concebido originalmente para Miguel Peón Casares, un influyente hacendado henequenero y constructor. Hacia 1926, Humberto Peón Suárez se convirtió en su propietario y la habitó durante casi medio siglo, imprimiéndole toques de art déco.
La década de los 70 marcó la llegada a la residencia de Vicente Erosa Cámara, un personaje destacado en la política, la banca y los negocios. Luego, Alberto Bulnes Guedea, excónsul de Austria y reconocido filántropo, le dio un nuevo propósito al convertirla en un centro cultural. Su último residente fue José Trinidad Molina Castellanos, quien la adquirió y vivió en ella hasta el final de sus días.
IG @elpinar_merida
A partir de 2022, la belleza de El Pinar se comparte como museo y escenario para diversos eventos. En su interior se distribuyen 10 habitaciones, 10 baños, cuatro medios baños y una refrescante piscina. Sus muros resguardan tesoros como tibores de Sevres del siglo XIX, un elegante espejo rocaille del siglo XVII y delicadas lámparas de cristal de Murano provenientes de Venecia.
Dónde se encuentra el Pinar
El Pinar se ubica en la Calle 60 No. 331, entre las calles 33-A y 35, en el centro histórico de Mérida, muy cerca de la Avenida Colón y del Paseo de Montejo .
Cuánto cuesta la entrada a El Pinar
Los interesados pueden disfrutar de recorridos guiados de media hora, con un precio de entrada de $200 MXN para adultos y $100 MXN para niños menores de 12 años. Recuerda que para acceder a esta experiencia, es indispensable realizar una reservación.
Cuánto cuesta rentar El Pinar
Aproximadamente en El Pinar se puede rentar un espacio para celebrar una boda a partir de $120,000 y hasta $150,000.*
Te recomendamos ponerte en contacto directamente con los administradores del inmueble para conocer detalles específicos.
Más historias
Antigua Aduana de Peralvillo, el histórico inmueble que aloja al Museo Indígena
Las caricaturas de Benito Juárez: entre la sátira política y la libertad de expresión
Minera Cuzcatlán: defensoras del territorio en peligro