septiembre 16, 2025

El Parque del Seguro Social se convirtió en la morgue más grande de la CDMX tras el terremoto de 1985

El 19 de septiembre de 1985 y 2017 son dos fechas marcadas para los mexicanos, la Ciudad de México fue azotada por dos sismos que dejaron víctimas mortales.

TE GUSTARÍA: Sismo sacude alberca de la Ciudad Deportivo en la CDMX

Uno de los inmuebles deportivos más conocidos de esa época era el Parque del Seguro Social en ese momento era la casa de los equipos de beisbol Los Diablos Rojos del México y los Tigres capitalinos.

En septiembre de hace 37 años, el diamante se convirtió en la morgue más grande del entonces Distrito Federal, ya que todos los cuerpos de los fallecidos de aquel fatídico día eran llevados al Parque del Seguro Social, donde familiares de desaparecido acudían al estadio para buscar a su seres queridos.

Durante varías semanas, familias enteras visitaban ese espacio para identificar a las víctimas mortales del sismo del 19 de septiembre de 1985, gran parte de los cadáveres eran del Multifamiliar Juárez que se derrumbó. 

El campo recibió más de 2 mil 500 cadáveres y fueron repartidos en tres distintas carpas las cuales fueron clasificadas por tres tipos: identificados, no identificados y restos.

En el césped del Parque se veían las bolsas de los cuerpos sin vida y eran recorridos por los  padres, madres, hermanos que recorrian las filas con la ilusión de poder encontrar a sus familiares.

Después de algunas semanas, los cuerpos que no fueron reconocidos, lamentablemente fueron enterrados en las fosas común de los panteones de San Lorenzo Tezonco en la ahora alcaldía Iztapalapa.   

CERRÓ SUS PUERTAS DEFINITIVAMENTE EL PARQUE DEL SEGURO SOCIAL

El pasado 1 de junio del 2000 se jugó el último partido de su historia entre los Diablos y los Tigres para posteriormente fuera derrumbado quedando entre sus paredes historias. 

Actualmente, está ubicado el Centro Comercial Parque Delta, donde todavía se pueden apreciar algunas fotografías de las grandes figuras del beisbol mexicano, estas fotos se ubican en la parte de comida rápida, mientras que en los estacionamientos puedes observar algunos objetos como: bates, manoplas y pelotas, entre otras cosas.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace



Tomado de https://www.esto.com.mx/