La Antártida podría ser un lugar habitable en un futuro no muy lejano. Muchos países desaparecen debajo del mar. Grandes zonas abandonadas…
Los cambios de un gran aumento de temperatura se dejaran sentir por todo el mundo. Por ejemplo, Europa se convertirá lentamente en un desierto.
Hay zonas que vivirán su esplendor, como por ejemplo la Antártida, que gran parte de su territorio se convertirá en habitable.
Canadá, Escandinavia o Siberia se convertirán en tierra fértiles que podrán alimentar a buena parte del mundo.
Un mapa de Parag Khanna que nos enseña los efectos en el planeta de un aumento de 4°C de la temperatura media. Pincha en el mapa para verlo en detalle.
Para entender el mapa:
- Color marrón: Inhabitable ya sea por las inundaciones, la sequía o el clima extremo.
- Color naranja: Desierto inhabitable.
- Color rojo: tierra perdida por la subida del nivel del mar.
- Color verde claro: zona de cultivo de alimentos. Ciudades compactas de gran altura.
- Verde oscuro: zonas con potencial para reforestación.
- Puntos verdes: agricultura solar.
- Puntos rojos: energía geotérmica.
- Puntos azules: parques eólicos.
Un mapa publicado por primera vez por New Scientist, y reeditado por Parag Khanna para su libro Connectography.
Si te interesa este tema, aquí tienes un mapa que revela los países que tienen más posibilidades de sobrevivir al cambio climático y un mapa interactivo que predice cómo afectará el aumento del nivel del mar al lugar donde vives.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
 
 
 





 
                   
                   
                  
Más historias
Un año después de la dana: lecciones aprendidas y tareas pendientes para evitar una catástrofe similar en el futuro
Startup estadounidense desarrolla nuevo método para reciclar poliéster con 80% menos energía y al mismo coste que el plástico virgen
Nuevo estudio afirma que la carne que se consume en ciudades de EE. UU. emite más CO2 que todo el Reino Unido o Italia: 329 millones de toneladas al año