Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Presidencia
(19 DE AGOSTO, 2025).-Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó nuevamente a las autoridades de Estados Unidos ante la posible declaración de culpabilidad que se espera del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada el próximo lunes ante el juez de distrito Brian Cogan.
Asimismo, aprovecho para señalar que el gobierno de México seguirá insistiendo en solicitar información de cómo se llevó a cabo la aprehensión de Zambada en julio de 2024, cuando en un vuelo privado, junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido en El Paso, Texas, luego de que se realizara un supuesto acuerdo con la Fiscalía.
Pese a que en distintos medios se comenta que el acuerdo que alcanzó “El Mayo” Zambada no incluye alguna disposición que lo obligue a cooperar con investigaciones con autoridades estadounidenses, sí podría ser perjudicial no solo para quienes están implicados directamente con el Cártel de Sinaloa, sino también con funcionarios que lo habrían apoyado durante años.
Ante esta situación, durante la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria mexicana aprovechó para aclarar que el gobierno mexicano estará dispuesto a cooperar siempre y cuando se entregue evidencia suficiente frente a la Fiscalía General de la República.
Actualmente, distintos actores de los más poderosos del Cártel de Sinaloa se encuentran en prisión, entre ellos Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en 2019. Asimismo, Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, quien en julio se declaró culpable por cargos de conspiración de narcotráfico. También, su hermano, Joaquín Guzmán López, quien supuestamente habría traicionado a “Zambada”, está siendo procesado en Chicago.
La culpabilidad de “El Mayo” Zambada, junto con el resto de los mayores actores del Cártel de Sinaloa, se da en un contexto donde el gobierno de México ha presionado cada vez más a las células del grupo delincuencial en territorio mexicano, mientras el gobierno de Estados Unidos continúa estableciendo acuerdos con los miembros, a quienes clasificó como terroristas.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Crimen, política y pasión || Detención de “El Choko” reaviva escándalo político con Sandra Cuevas (+video)
Fiscalía descarta baches en La Concordia tras explosión de pipa que dejó 10 muertos en Iztapalapa
Trump tiene su excusa para el autoritarismo