A solo un día de que Meta lanzara Threads, su nueva app de microblogging, Twitter ya amenazó a la compañía de Mark Zuckerberg, de una posible demanda por apropiarse de secretos comerciales e infringir propiedad intelectual.
Lo que me aventuro a decir, es una fuerte indicación de que Elon Musk y lo que sea que quede de empleados en Twitter, están bastante preocupados.
Basta ver que para la mañana de este 6 de julio, Threads ya había alcanzado los 30 millones de subscriptores gracias a su integración con Instagram. Y para esta tarde ya se habían publicado cerca de un millón de threads en la aplicación.
Ni siquiera BlueSky ha recibido tales amenazas, a pesar de haber nacido dentro de Twitter antes de la llegada de Musk. Aplicación que tengo entendido, se asemeja todavía más a Twitter que la recién llegada Threads.
De acuerdo a una carta a la que tuvo acceso Semafor, el abogado personal de Elon Musk, Alex Spiro, se dirige a Mark Zuckerberg mencionando que representa a X Corp – el nombre corporativo al que Twitter, Inc. cambió – quienes tienen serias preocupaciones de que la nueva plataforma de Meta ilegalmente se ha apropiado de “secretos comerciales y demás propiedades intelectuales de Twitter”.
Spiro también asegura que “docenas” de exempleados fueron contratados por Meta para específicamente trabajar en el desarrollo de Threads. Y que dichos empleados han tenido y continúan teniendo acceso a la información confidencial de Twitter.
Después Spiro menciona que Twitter pretende hacer valer derechos intelectuales, y demanda que Meta inmediatamente deje de usar cualquier información confidencial de Twitter – ya que se reservan el derecho a buscar remedios civiles o judiciales sin previo aviso para impedir que hagan uso de dichos secretos intelectuales.
Meta aprovechó para difundir más a Threads
Escribiendo obviamente en Threads, Andy Stone declaró que “nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un exempleado de Twitter – eso [simplemente no ha pasado]”.
Hace unos meses Twitter también amenazó a Microsoft de emprender acciones legales por deliberadamente violar los acuerdos de de desarrollador para el uso de la API de la red social, carta que igualmente mandó Alex Spiro. A la fecha no ha pasado nada.
El año pasado, a semanas de tomar posesión de Twitter, Musk se fue sobre de Apple en un afán de tratar de no pagar las comisiones de la App Store. Solo para dos días después hacer las paces con Tim Cook.
La realidad, como mencioné anteriormente, es que Mark Zuckerberg aprovechó lo que visiblemente ha sido la peor semana de Twitter, para lanzar un producto que tiene bastante potencial para quitarle lo que sea de relevancia le queda a Twitter.
Y lo hizo aprovechándose de una excelente arma, Instagram. Threads, en totalmente una extensión de Instagram, al punto que por ahora no es posible cerrar una cuenta de Threads sin tener que cerrar la cuenta de Instagram.
Cosa que no ha sido del agrado de muchos y personalmente ya he visto a una que otro conocido arrepentirse de brincar inmediatamente a crear una cuenta.
De todos los “clones” que han surgido o cobrado relevancia desde la llegada de Musk, Threads es la que tiene más futuro.
Hace meses que creé mi cuenta de Mastodon y no he publicado nada. En Threads, ya pueden encontrar a WARP.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
13 de septiembre, conmemoración de los Niños Héroes
Desfile del 16 de septiembre 2025: ruta, horario y dónde verlo
Una educadora que encendió el conocimiento: La historia de Mary McLeod Bethune