Los laberintos vegetales han fascinado al hombre desde la antigüedad. En México, el laberinto más grande de ellos, se ubica en Puebla, dentro de una reserva boscosa llamada Alpinia.
Se trata de un laberinto de setos de un verde deslumbrante que conforman un recorrido de 3 kilómetros con varias salidas posibles. Aunque también posee pasadizos ciegos que hacen a cualquiera perderse por un buen rato.
El laberinto más grande de México
En total cuenta con 6 mil metros cuadrados, lo que lo convierte en el más grande de México por arriba del ubicado en la Hacienda Panoaya, el del Pico del Águila o el llamado “Laberinto de los sentidos”, en Jardines de México.
Aunque otro de los elementos más atractivos de este laberinto son las extraordinarias fotos que en él se pueden tomar.
Alpina se ubica en Tlahuapan, estado de Puebla, región ubicada en las faldas del Iztaccihuatl.
Alpinia, un espacio de aventuras campestres
Además, la familia podrá tener contacto con animales de la granja infantil, participar en el minigolf, practicar bici de montaña, tirolesa e incluso cortar su propio árbol de navidad en la época decembrina.
El parque estuvo cerrado desde el inicio de la pandemia, pero reanudó actividades en marzo de 2022, aunque solo está abierto al público los sábados y domingos.
Costo de acceso a Alpinia
Acceder a Alpina tiene un costo de 180 pesos para adultos y 150 pesos para niños, el precio incluye el acceso a la mayoría de las actividades, como es el caso del laberinto.
Nota: La foto de portada es de Mariela BC.
¿Quieres escaparte a Puebla? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria