octubre 18, 2025
El impacto de la crisis del gusano barrenador es de 642 mdd: Sader

El impacto de la crisis del gusano barrenador es de 642 mdd: Sader

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ Pequeños ganaderos de la región cercana a la reserva El Ocote, en Chiapas.Foto Cuartoscuro

Jared Laureles y Alexia Villaseñor

Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. 10

Por la crisis de la plaga del gusano barrenador de ganado (GBG), México ha dejado de exportar 700 mil 880 cabezas de bovino en pie a Estados Unidos, equivalente a un impacto económico de 642 millones de dólares, de noviembre de 2024 a octubre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

A su vez, esta pérdida de exportaciones mexicanas significa que 190 mil 845 toneladas métricas de carne dejaron de procesarse, y los precios de res aumentaron 26 por ciento en el país vecino.

De acuerdo con los resultados del Protocolo de Control y Erradicación del GBG, los casos positivos en territorio nacional se han reducido 28 por ciento respecto al pico más alto del 11 de septiembre, al pasar de 971 a 698 registros.

Desde noviembre de 2024, cuando se reportó la primera transmisión de GBG, a octubre de este año, se han confirmado en México un total de 7 mil 943 casos positivos, pero con dicho plan de atención inmediata, 7 mil 245 animales recibieron tratamiento oportuno y se recuperaron plenamente, por lo que siguieron su proceso productivo.

En el documento, la Sader subrayó que el mayor beneficio de esta campaña es la prevención, ya que –estimó– si la plaga se extendiera por todo el territorio mexicano, el costo directo anual ascendería a mil millones de dólares, equivalentes a 19 mil millones de pesos.

De ahí que el gobierno de México está destinando todos los recursos necesarios para fortalecer la estrategia de control y erradicación iniciada a mediados de 2024.

El costo del despliegue sanitario por el GBG asciende, a la fecha, a mil 128 millones de pesos, de acuerdo con información de la dependencia. En total, han sido desplegadas 923 personas en todo el territorio nacional para realizar las diferentes acciones, como barrido, trampeo, inspección, tratamientos y certificación.

Para ello se instalaron siete puntos de control con verificación documental, donde 1.8 millones de cabezas de ganado han sido objeto de inspección física y tratamiento preventivo, del 28 de octubre de 2024 al 7 de octubre pasado.

Asimismo, se han liberado 3 mil millones de moscas estériles desde el centro de dispersión, entre el 30 de noviembre de 2024 y el 4 de octubre de 2025.

De acuerdo con la Sader, 99.9 por ciento de los casos de plaga se encuentran en el sur-sureste del país, y en los 11 meses de la estrategia de contención del GBG, sólo tres “casos aislados” están fuera de esta zona (dos inactivos y uno activo).

De esta manera, resaltó, se ha logrado mantener al norte del país libre de GBG, afirmó la dependencia.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/