Poco a poco, la forma de ver futbol en México y en el mundo ha ido cambiando. Lejos están quedando las transmisiones tradicionales por televisión abierta en nuestro país, las familias poco ven aquellos partidos los domingos al mediodía o los sábados por la noche. La tecnología y las nuevas formas han invadido las costumbres para poder disfrutar de uno de los deportes más populares del mundo.
Así, ChivasTV, bajo la dirección visionaria de Jorge Vergara (QEPD) y su hijo Amaury, se erige como un precursor en las transmisiones de futbol en línea en México. La plataforma, lanzada en mayo de 2016 con entusiasmo, tuvo como objetivo llevar los partidos de las Chivas del Guadalajara directamente a los aficionados a través de la web. Aunque en su inicio enfrentaron dificultades técnicas y de aceptación, la plataforma sentó las bases para el crecimiento de las transmisiones vía streaming en el país.
El 1 de julio de 2016 dan inicio formalmente las transmisiones. A una semana de haber sido presentado, el canal alcanzó la cifra extraoficial de 90 mil suscriptores. El primer partido oficial transmitido por esta plataforma fue el disputado por el Guadalajara y el Veracruz, para definir el campeón de la Supercopa 2015-16, el cual fue llevado a cabo el 10 de julio de 2016.
Pero por otro lado, el primer partido de Primera División transmitido por ChivasTV fue ante el conjunto del Monterrey, correspondiente a la Jornada 2 del torneo Apertura 2016.
Pasos hacia el futuro
La innovación tecnológica ha desencadenado una nueva era en las transmisiones futbolísticas a nivel mundial. Las plataformas de streaming han otorgado a los aficionados un control sin precedentes sobre cómo, cuándo y dónde ven los partidos. Si bien han desafiado a las emisoras tradicionales, también han ampliado el acceso al futbol y han fomentado la interacción en vivo entre la comunidad de aficionados. A medida que la tecnología continúa avanzando, es emocionante imaginar cómo evolucionará aún más la experiencia de ver este deporte en los próximos años.
En la era digital, la innovación tecnológica ha desencadenado una transformación radical en la forma en que se transmiten y se disfrutan los partidos de futbol en todo el mundo. Desde la introducción de las plataformas de streaming hasta la adopción de tecnologías avanzadas, el panorama de las transmisiones futbolísticas ha experimentado cambios profundos que están moldeando la experiencia de los aficionados en México y más allá.
Uno de los aspectos más destacados de esta revolución es el auge de las transmisiones en streaming. Diversas plataformas abrieron la puerta a esta nueva forma de consumo de contenido, y el mundo del futbol no se quedó atrás. Empresas como ViX, Fox Sports Premium, Star Plus, ESPN+, DAZN y FuboTV han surgido como protagonistas al llevar los partidos a las pantallas de los dispositivos inteligentes.
La llegada de las plataformas de streaming ha alterado la manera en que los aficionados sintonizan los partidos. Ahora, los espectadores tienen la libertad de elegir entre una amplia variedad de opciones para acceder a los juegos en tiempo real o bajo demanda. Ya sea en el hogar o mientras se desplazan, las transmisiones en streaming permiten un acceso más flexible a los partidos, transformando cada pantalla en un estadio virtual.
El auge de estas alternativas ha afectado tanto positiva como negativamente a la audiencia televisiva. Tradicionalmente, los canales de televisión se han erigido como el epicentro de las transmisiones deportivas, pero la flexibilidad y la personalización de las plataformas de streaming han dado un giro a esta narrativa.
Las Chivas abonan a la innovación
En el futbol mexicano, Chivas ha sido pionero en distintos ámbitos dentro del profesionalismo y al tratarse de entrar a la era digital, el Deportivo Guadalajara no se quedó atrás, ya que fue el primer club en lanzar una plataforma de streaming para la transmisión exclusiva de sus partidos una vez que concluyó un acuerdo de derechos de transmisión con una televisora.
Así, en el primer semestre de 2016 nació ChivasTV, una plataforma que se enfrentó a grandes retos en sus inicios, pero que con el paso de los años ha ido evolucionando tanto en aspectos técnicos como en su calidad de contenidos y producción.
Desde los orígenes hasta la posición actual de la plataforma, habla Olimpia Cabral, directora Comercial, Comunicación y Marketing de Chivas.
– ¿De dónde surge la idea de crear ChivasTV?
ChivasTV surge como una iniciativa de Jorge y Amaury Vergara para transmitir los partidos del equipo de manera directa a sus aficionados. La idea nació ante la necesidad de tener un canal propio de transmisión que permitiera a los fanáticos del equipo seguir los partidos por internet, ofreciendo una alternativa a las transmisiones televisivas tradicionales y proporcionando una experiencia interactiva y personalizada.
– Al inicio enfrentaron algunos problemas técnicos, saturación en el servicio y aun así decidieron mantener el proyecto hasta evolucionar a lo que es el día de hoy, ¿qué tan difícil fue enfrentar las críticas o reclamos de la afición?
– En sus inicios, ChivasTV efectivamente enfrentó diversos desafíos, entre ellos, problemas técnicos y saturación del servicio. A pesar de estos obstáculos y las críticas y reclamos naturales por parte de la afición, el proyecto se mantuvo firme y ha evolucionado significativamente desde entonces, consolidándose como un referente en la transmisión de deportes en línea.
– El tiempo les ha dado la razón. ChivasTV fue revolucionario y hoy en día la Liga se transmite en su mayoría a través de distintos canales de streaming, ¿cómo los hace sentir esto?
– Primero, nos da mucho gusto abonar a la innovación en el entretenimiento deportivo, es algo que está en la genética del club. Segundo, emoción, porque hoy vemos el crecimiento de toda una industria alrededor y no ha sido una tarea fácil, pero hemos ido aprendiendo, con un gran equipo de trabajo y mucho esfuerzo. Hoy, incluso, nuestro OTT se ha convertido en un vehículo muy importante para conectar con la afición, de darles cercanía y proximidad, valores indispensables para crear una buena relación con la audiencia.
– ¿Cómo ha evolucionado el proyecto ChivasTV y, adicional a los partidos, qué otros contenidos ofrece?
– Un valor clave para nosotros, es la proximidad del aficionado con el jugador, cuestión que no es tan fácil de tener para un medio de comunicación, y nuestra plataforma se ha convertido en un escaparate para mostrar el lado más íntimo del Rebaño, también para contar historias tan inspiradoras y llenas de emoción. Nuestros jugadores y jugadoras son personas con historias increíbles y es muy entretenido conocerlas; además, obvio, de la conexión que eso genera. ChivasTV humaniza a los de la cancha de forma ejemplar, lo acerca y proyecta y, a su vez, anima al aficionado en general a superarse.
– ¿Cuánto ha crecido ChivasTV en términos de suscripciones y audiencias?
– Ese es uno de los secretos mejor guardados de las plataformas de streaming… quien diga que no, miente. Pero, puedo decir que el crecimiento se ha dado de forma sostenida, hay cada vez más adeptos, más registros, obviamente, es fluctuante, porque además, ChivasTV va en su cuarta versión. El producto, como negocio digital, ha ido evolucionando en función del ecosistema y la relación con nuestros stakeholders. Obviamente, cuando teníamos los partidos, teníamos más suscriptores, pero ahora, tenemos gente mucho más de hard-consumption.
– ¿Qué viene para ChivasTV?
– Modelos de negocio diferenciados. El usuario final seguirá siendo el aficionado, pero también ahora estamos trabajando en una división del producto que atenderá a medios de comunicación, socios comerciales (como patrocinadores) y, también, a right holders.
Claves
Plataformas digitales y tradicionales
Desafíos y beneficios de las plataformas de streaming
Si bien las transmisiones en streaming han brindado comodidad y flexibilidad sin precedentes, también han presentado desafíos. La dependencia de la conexión a Internet y las posibles interrupciones técnicas pueden frustrar a los espectadores. Sin embargo, las ventajas superan estos obstáculos. Las plataformas streaming han democratizado el acceso al futbol, permitiendo a los aficionados disfrutar de partidos de Ligas y equipos que anteriormente podrían haber estado fuera de su alcance.
Nuevos retos para las emisoras tradicionales
La televisión tradicional ha enfrentado desafíos significativos debido a la popularidad creciente de las plataformas de streaming. Para retener a los televidentes, han tenido que innovar y ofrecer experiencias únicas que no pueden ser replicadas por las transmisiones en línea. La integración de tecnologías interactivas, análisis profundos y contenido exclusivo son algunas de las estrategias que las emisoras han empleado para mantenerse relevantes.
La interacción en vivo y la comunidad virtual
Una de las ventajas más atractivas de las plataformas de streaming es la posibilidad de interactuar en vivo con otros aficionados a través de comentarios y chats en tiempo real. Esto ha creado una comunidad virtual de aficionados que comparten la emoción del juego, a pesar de estar separados por distancias geográficas. Además, las plataformas han fomentado la creación de programas de análisis y debates posteriores al partido, permitiendo a los aficionados profundizar en el juego desde diferentes perspectivas.
A costa del televidente
En esta nueva era del streaming, el futbolero debe desembolsar una fuerte cantidad de dinero si se desea disfrutar de todos los encuentros de las Ligas más importantes; así, el aficionado deberá pagar al mes un promedio mensual de mil 141.37 pesos por todas las plataformas y si deciden contratar el paquete anual alrededor de nueve mil 908.88 pesos.
Opciones digitales para ver futbol en México
- Chivas TV: Transmite los partidos como local del Guadalajara varonil y femenil.
- ViX+: Transmite el futbol varonil y femenil de la Liga MX y la Liga de Expansión MX.
- Star+: Trasmite al Atlético San Luis y partidos del futbol europeo de las Ligas de Países Bajos, Italia y Francia, además de la Europa League.
- HBO Max: Transmite en exclusiva los partidos de la Champions League.
- Fox Sports Premium: Transmite partidos de la Liga MX Femenil, así como juegos de Querétaro, León y Pachuca de la Liga MX.
- Apple TV: Transmite los partidos de la MLS.
- Paramount +: Transmite los partidos de la Premier League de Inglaterra.
- Blue To Go: Transmite los partidos de la Liga de España.
CT
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
Más historias
“Toqué el cielo con las manos”: La promesa que Mohamed le hizo a su hijo antes de morir y cumplió contra el América
“Tenemos una revancha pronto”: El mensaje de Erik Lira tras la eliminación de Cruz Azul
Cruz Azul recibe la peor de las noticias antes de enfrentar al América