septiembre 14, 2025

El FBI recurre a las redes sociales para reclutar a rusos para «contrarrestar al Kremlin»

Una experta en la cuestión cree que el programa no tendrá éxito, ya que el servicio de contrainteligencia de Rusia es uno de los más "efectivos del mundo".#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://actualidad.rt.com/rss...

Publicado:

Una experta en la cuestión cree que el programa no tendrá éxito, ya que el servicio de contrainteligencia de Rusia es uno de los más «efectivos del mundo».

El FBI ha recurrido a las redes sociales para reclutar a ciudadanos rusos para tareas de recopilación de inteligencia. En un video publicado por la agencia estadounidense en Facebook (Red social perteneciente a Meta, calificada como organización extremista en Rusia) y Twitter, se puede escuchar a una voz en ruso solicitar espías, expatriados y cualquiera que tenga información sobre cómo «contrarrestar al Kremlin», mientras se muestran imágenes de la embajada rusa en Washington. 

«¿Quieres cambiar tu futuro?«, pregunta Alan Kohler de la división de contrainteligencia del FBI mientras habla en inglés directamente a la cámara. «El FBI te valora. El FBI puede ayudarte, pero solo tú tienes el poder de dar el primer paso», enfatiza.

El exjefe de la estación de la CIA en Moscú, Dan Hoffman, dijo a Fox News que el mensaje en las redes sociales, que habría sido lanzado en febrero, era «inteligente», y que podría «ayudar al FBI» y a EE.UU. a «prevalecer contra la agresión rusa».

No obstante, la exoficial de inteligencia de la Agencia de Inteligencia de Defensa para Doctrina y Estrategia Rusa, Rebekah Koffler, opinó que el video en sí tenía fallas y que el comentario del narrador no siempre tenía sentido, lo cual, «socava la credibilidad del FBI».

Además, observó que es «extremadamente difícil» reclutar espías rusos, ya que el servicio de contrainteligencia de Moscú es uno de los más «efectivos del mundo», por lo que cree que su nivel de confianza en el programa es «casi cero».

«El FBI está reaccionando a los tiempos modernos, cuando los jóvenes están constantemente en las redes sociales. Está tratando de lanzar una red amplia y obtener una mejor inversión, atrayendo a más candidatos potenciales para espiar para Estados Unidos», explicó Koffler.

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://actualidad.rt.com/rss